Intel nunca llegó a lanzar procesadores Intel Core Ultra 100 para escritorio. En su lugar se lanzaron los Raptor Lake S Refresh, conocidos como Core Gen 14. Esta nueva generación fue un refresco de Raptor Lake S, con cambios mínimos que en su mayoría se centraron en aumentar la velocidad de reloj hasta niveles que acabaron dando problemas.
La filtración de algunas muestras de ingeniería de los Core Ultra 100 para escritorio confirma lo que era un secreto bien conocido, que Intel sí que estuvo considerando lanzar estos procesadores, y que incluso llegó a tener muestras funcionales, pero que al final la compañía decidió que era mejor cancelarlos y limitarse a lanzarlos en versiones para ordenadores portátiles y para equipos de bajo consumo.
La muestra filtrada es una unidad del Intel Core Ultra 9 185, el modelo tope de gama dentro de Meteor Lake. No está claro cuándo se fabricaron estas muestras, pero sus especificaciones completas y su rendimiento han quedado al descubierto. Este procesador tiene 6 núcleos P basados en la arquitectura Redwood y 8 núcleos E basados en la arquitectura Crestmont. No tiene HyperThreading, así que cada núcleo puede trabajar con un hilo.
Este procesador tiene un PL1 de 65 vatios y un PL2 de 135 vatios. Su velocidad de trabajo en modo normal es de 2,8 GHz, y en modo turbo puede alcanzar los 4,5 GHz. Es una velocidad de trabajo muy baja, porque resulta inferior al Intel Core Ultra 9 185H, que es un procesador para portátiles, y esto se debe a que se trata de una muestra de ingeniería. También tiene menos hilos que ese procesador, porque la versión para portátiles sí soporta HyperThreading.
Su rendimiento no es nada espectacular. Consigue 732 puntos en monohilo y 5.750 puntos en multihilo en CPU-Z, parecido al Intel Core Ultra 9 185H en monohilo pero mucho más bajo en multihilo porque no tiene HyperThreading. Para poder utilizarlo hace falta una placa base especial.
