La GeForce RTX 5090 tiene un precio de venta recomendado de 2.369 euros en su versión Founders Edition, y también en las versiones con acabados más básicos y sin overclock. Esa es la teoría, pero en la práctica el precio de esta tarjeta gráfica en España ha alcanzado cantidades mucho más elevadas.
Dependiendo del minorista en el que busquemos puede ser imposible encontrar una unidad de la GeForce RTX 5090 por menos de 3.000 euros. Incluso los modelos con acabados más básicos y sencillos, como la INNO3D GeForce RTX 5090 X3, tiene un precio de 3.099,95 euros.
La GIGABYTE GeForce RTX 5090 Gaming OC es una de las pocas que se pueden comprar por 2.907 euros, y la Zotac GeForce RTX 5090 Gaming es otro modelo que araña los 3.000 euros, porque tiene un precio de 2.999 euros.
Lo normal es pagar entre 2.900 y 3.700 euros por una GeForce RTX 5090 en tiendas. El precio puede variar mucho dependiendo del modelo, de su calidad y diseño, y de su nivel de overclock. Esos precios están muy lejos de los 2.369 euros recomendados por NVIDIA. En el mercado de segunda mano hay precios que son todavía más altos, porque los revendedores intentan aprovecharse del bajo nivel de stock que existe para inflar aún más los precios.
Esta inflación en los precios afecta a todas las tarjetas gráficas tanto de la nueva generación como de la generación anterior. Los precios de las GeForce RTX 4070 y superiores también han subido mucho por la falta de stock, y han generado una situación que podría no resolverse hasta mediados de año.
Las únicas tarjetas gráficas que no se han visto tan afectadas por la subida de precios han sido las GeForce RTX 4060, Radeon RX 7600 y GeForce RTX 4060 Ti, pero solo en su versión de 8 GB. La de 16 GB ha subido mucho de precio.
