En enero AMD lanzó el Ryzen 5 7400F, un procesador económico con 6 núcleos y 12 hilos que utiliza la arquitectura Zen 4, y que tiene una velocidad de 3,7 GHz-4,7 GHz, modo normal y turbo.
Este procesador es otro esfuerzo de AMD por diversificar en el mercado de gama media, y de mejorar posiciones en países como China. Lo hemos visto disponible en páginas de importación, pero no en minoristas españoles, así que parece que es difícil de conseguir si no se recurre a ese tipo de vendedores, que no siempre son fiables.
RandomGaminginHD ha probado ese procesador para ver si realmente vale la pena, utilizando un buen sistema de refrigeración por aire y un banco de pruebas abierto. La temperatura fue preocupante, porque el Ryzen 5 7400F funcionó a un máximo de 83 grados C, mientras que el Ryzen 5 7500F se mantuvo en 69 grados C.
Esa diferencia de temperatura se debe al material utilizado entre el encapsulado y el IHS, que es de menor calidad en el Ryzen 5 7400F. Esos 83 grados C no son una temperatura lo bastante alta como para que debamos preocuparnos, y no nos va a dar ningún tipo de problema, pero tampoco es una temperatura óptima, y hace que un disipador barato, como el Wraith Stealth no sea viable.
En rendimiento no presenta ninguna sorpresa. Es solo un poco menos potente que el Ryzen 5 7500F. En Cyberpunk 2077 con calidad ultra utilizando resolución 1080p el Ryzen 5 7400F consigue 99 FPS, y el Ryzen 5 7500F gana por 108 FPS. En Counter Strike 2 con calidad alta y 1080p el primero obtiene 285 FPS y el segundo 322 FPS, y en Red Dead Redemption 2 la diferencia es de solo 1 FPS. En todas las pruebas se ha utilizado una GeForce RTX 5070 Ti.
El propio autor de la comparativa recomienda pasar del Ryzen 5 7400F y comprar el Ryzen 5 7500F siempre que la diferencia de precio entre los dos no sea muy grande.