Con la llegada de las GeForce RTX 50 hemos visto el debut de la memoria GDDR7 que permite ofrecer unas frecuencias más elevadas y, a igualdad de bus de datos, ofrecer un ancho de banda muy superior a la generación anterior de tarjetas gráficas. De momento sólo NVIDIA está usando la séptima generación de estas memorias y parece que las gráficas RTX 50 de gama más baja seguirán usando la memoria GDDR6 al ser más barata, sería el caso de la supuesta RTX 5050.
Como es habitual tras un nuevo lanzamiento toca esperar un poco a que los distintos programas que sirven para recopilar información, monitorizar o realizar ajustes se adapten a estos productos y hasta la fecha una de las herramientas más populares como es MSI Afterburner tenía problemas al practicar overclock en la memoria GDDR7 de las nuevas GeForce RTX 50 más allá de los 30 Gbps, pero parece que siguiendo algunos pasos y aplicando un parche esto ya es una realidad.

El primero paso y relativamente fácil es hacerse con la última versión beta del programa en concreto es la v4.6.6 Beta 5 Build 16555 y se puede encontrar en la sección de descargas de Guru3D, esta última versión también incorpora RivaTuner Statistics Server 7.3.7 Beta 6 Build 28211 que nos mantendrá a la última.
Una vez instalada la última versión de este programa toca descargar un parche que incluye una base de datos extendida para poder subir la velocidad de la memoria a cifras más elevadas, esta base de datos es un simple fichero llamado MSIAfterburner.dat que deberemos sustituir en la carpeta del programa.
Una vez actualizada esta base de datos desde VideoCardz comentan que podremos subir la memoria hasta cifras de 36 Gbps lo que hará a los amantes del overclock algo más felices. Es lógico pensar que la siguiente versión de MSI Afterburner ya incluirá dicho soporte correctamente pero mientras no llegue la solución es la comentada en los foros de Guru3D por parte de uno de los creadores del programa conocido como Unwinder.
La descarga de esta base de datos y los pasos a seguir se encuentran en el foro de Guru3D y el hilo y post exacto es el siguiente. En el mismo hilo un poco más arriba también hay enlaces para la descarga de la última versión del programa.