Se han filtrado datos de rendimiento del Ryzen 9 9950X3D en PassMark, una prueba sintética de rendimiento que no es de las más fiables, pero sí de las más fáciles de utilizar para comparar diferentes procesadores. En ella, el Ryzen 9 9950X3D ha conseguido 4.739 puntos en monohilo y 69.701 puntos en multihilo, aunque en la prueba de rendimiento alerta de que el margen de error es alto, seguramente porque no tiene muchos datos de esta CPU con los que comparar.
El Ryzen 9 9950X3D funciona a una velocidad de 4,3 GHz en modo normal y 5,7 GHz en modo turbo, que es la misma velocidad que tiene el Ryzen 9 9950X. El rendimiento de estos dos podría ser muy parecido en monohilo y en multihilo.
Comparado con el Ryzen 9 7950X3D, el Ryzen 9 9950X3D es un 14,1% más rápido en monohilo y un 11,5% en multihilo, una mejora importante que entra dentro de lo que se puede esperar de una nueva generación de procesadores comparada con la anterior. Esa diferencia de rendimiento se debe a que el Ryzen 9 9950X3D es capaz de mantener frecuencias de trabajo más altas durante más tiempo, y a su mayor IPC.
El Ryzen 9 9950X consigue en esta prueba 66.363 puntos en multihilo, así que sería un 5% más lento que el Ryzen 9 9950X3D, y ambos rinden igual en monohilo. Si se compara con el Intel Core Ultra 9 285K este es un 3% más rápido en multihilo y un 7% más lento en monohilo.
El lanzamiento del Ryzen 9 9950X3D se espera para el 12 de marzo. Este procesador tendrá un precio de 699 dólares, y Ryzen 9 9900X3D costará 599 dólares. Esos precios son solo para Estados Unidos antes de impuestos. En España van a ser más altos por el cambio de divisa y la aplicación de impuestos.
