Si no hay sorpresas de última hora este próximo miércoles veremos la llegada de los nuevos Ryzen 9 9900X3D y Ryzen 9 9950X3D y desde VideoCardz comentan que la explicación por la que estos procesadores han tardado tanto respecto al resto de familia y del, ya veterano, Ryzen 7 9800X3D es la de terminar de pulir los drivers para los mismos.
Aparentemente los medios han tenido una sesión informativa con AMD en la que han comentado que estaban terminando de pulir los controladores conocidos como chipset drivers para darles la bienvenida, algo que pensábamos que ya se había hecho con la llegada de nuevos controladores a finales de febrero así que quizás están hablando de algunas de las novedades de dicha versión o de la próxima que, de existir, llegaría esta semana junto a la comercialización de los nuevos procesadores de la compañía.

La gran diferencia entre los nuevos Ryzen 9 9000 X3D respecto al ya existente Ryzen 7 9800X3D es que están compuestos de dos CCDs y sólo uno dispone de caché apilada 3D, así que es importante gestionar bien las aplicaciones para que la carga se distribuya bien cuando estamos ejecutando una aplicación que necesite pocos hilos, como un videojuego, así cómo cuando toca usar todos los núcleos. Si bien este problema ya estaba presente en anteriores generaciones AMD ha querido mejorar este aspecto vía drivers.
Así pues desde VideoCardz nos explican qué cambios se han realizado en tres de los componentes que vimos que aparecían actualizados en la última versión de los controladores:
- AMD Provisioning Packages Services:
- Este servicio comprueba en cada inicio del sistema si el procesador se ha cambiado y se encargará de que no sea necesario reinstalar Windows con el cambio del procesador, esto es especialmente útil para usuarios que trastean mucho o para simplificar el testeo de procesadores en caso de los medios y "reviewers".
- AMD 3D V-Cache Performance Optimizer:
- Esta parte se ha actualizado para funcionar correctamente en Windows 10 con Seguridad Basada en Virtualización o VBS activado
- AMD Application Compatibility Database:
- Esta parte incluye una lista blanca "whitelist" para reducir el uso de núcleos a un CCD en los siguientes juegos:
- Deus Ex: Mankind Divided
- Dying Light 2
- Far Cry 6
- Metro Exodus
- Metro Exodus Enhanced Edition (RT)
- Total War: Three Kingdoms
- Total War: Warhammer III
- Wolfenstein: Young Blood
El listado de juegos es realmente corto y esperamos que crezca ya que nos recuerda un poco a lo que ocurre con la aplicación Intel APO y que si no se mantiene al día acaba resultando poco útil, aunque en el caso de Intel por lo menos ya habían llegado a los 26 títulos la última vez que comentaron una actualización.
VideoCardz puntualiza que si bien en la diapositiva sólo se mencionaba al Ryzen 9 9950X3D se deduce que estas mejoras también están disponibles para el Ryzen 9 9900X3D y posiblemente también sirva para los usuarios de los Ryzen 7900X3D basados en Zen 4.
Como hemos dicho en la noticia no queda del todo claro si estos cambios ya se introdujeron en los anteriores controladores o en futuros pero es interesante saber los pormenores de los distintos componentes ya que no es tan habitual que los fabricantes nos los cuenten con sumo detalle.