Shuhei Yoshida, ex-presidente de SIE, ha hablado sobre el ciclo de renovación de las consolas, y ha dado a entender que el lanzamiento de PS6, la próxima consola de Sony, podría producirse en 2028. Es una fecha que tiene mucha credibilidad, porque dejaría un margen de 8 años entre el lanzamiento de PS5 y el lanzamiento de PS6, y también porque sería necesario para dejar más espacio a PS5 Pro, una consola que fue lanzada hace solo unos meses.
El ejecutivo cree que los ciclos de desarrollo de las consolas se están alargando, y que estas tienen ciclos de vida cada vez más largos. El último ciclo tuvo una vida de siete años hasta el lanzamiento de la nueva generación, aunque realmente PS4 ha sobrevivido más de una década con lanzamientos triple A bastante frecuentes. Yoshida ha diferenciado entre presentación y lanzamiento, y cree que podríamos ver los primeros detalles sobre PS6 en 2027.
Su rival, Microsoft, va a lanzar su nueva consola en 2028, y Yoshida cree que lanzar PS6 en 2028 suena bien, y que sería lo más sensato. Esto no equivale a una confirmación de que dicha consola vaya a llegar ese año, es solo un guion de lo que podría hacer Sony, y de los plazos que podría ir marcando la compañía para no enfadar a los compradores de una PS5 Pro.
Los documentos aportados por Microsoft en su último proceso judicial revelan que la compañía apunta a 2028 con su nueva consola, y que esta nueva generación quiere utilizar hardware propio para conseguir "el mayor salto tecnológico nunca visto en una generación de consolas".
Hay preocupación por el posible precio de venta que tendrá PS6, pero también por el posible impacto que podría tener la larga vida de PS5 y PS5 Pro en los desarrollos multiplataforma, que impedirán sacar todo el potencial a PS6 durante los primeros años, un tema que ya tocaron en Digital Foundry.
