Hardware Unboxed ha publicado un nuevo vídeo de preguntas y respuestas con temas interesantes. Una de esas preguntas toca el tema de cómo la IA puede haber afectado a los avances que se han ido consiguiendo en el sector de las tarjetas gráficas, tanto por avances de rendimiento como por el uso de nodos que ya no suponen saltos tan importantes como en generaciones anteriores.
Dicen que sí, que una de las razones por las que se ha producido cierto estancamiento es porque los nodos más punteros y avanzados, y las tecnologías más importantes, se están reservando para ser utilizadas en productos tope de gama destinados al mundo de la IA, un mercado que mueve muchísimo dinero, y que es uno de los más importantes.
Por eso las tarjetas gráficas de consumo general no se fabrican ya con el nodo más puntero, sino que están uno o dos nodos por detrás del más avanzado. Las GeForce RTX 50 de NVIDIA utilizan el nodo 4NP de TSMC, que no son 4 nm como dice Hardware Unboxed, sino que es un nodo de 5 nm mejorado. Ada Lovelace ya estaba fabricado en el nodo de 5 nm de TSMC, así que para que se hubiese producido un salto grande deberían haber pasado al nodo de 3 nm de TSMC.
Otra pregunta interesante que se hace es si necesitaremos dos fuentes de alimentación en el PC por el aumento de consumo de los componentes. La pregunta es un poco exagerada, porque para necesitar dos fuentes de alimentación el consumo se tendría que disparar muchísimo, como dice Hardware Unboxed. Hay fuentes de alimentación de entre 1.600 y 2.000 vatios, así que los números de consumo para crear un componente, como una tarjeta gráfica, que nos obligue a usar dos fuentes de alimentación serían demasiado altos.
En el mercado de consumo general no creen que se vaya a llegar a ese punto tan extremo.