Apple cambió la muesca por la Dynamic Island con el lanzamiento de los iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max. Los iPhone 14 y iPhone 14 Plus siguieron utilizando la muesca, y esta no se eliminó por completo hasta el lanzamiento del iPhone 15.
Desde entonces Apple ha seguido utilizando la Dynamic Island. Reducir el tamaño de esta es complicado porque en la parte frontal van todos los sensores y componentes que necesita la compañía para poder utilizar el reconocimiento facial 3D, pero según un nuevo rumor esto podría cambiar con los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, que utilizarán una nueva tecnología de metalentes.
Esa tecnología hará que sea posible reducir el número de componentes necesarios para Face ID, y que de esta manera se pueda reducir el tamaño de la Dynamic Island. Esta nueva tecnología también se aplicaría a otros dispositivos de Apple, como los iPad Pro.
La nueva Dynamic Island podría tener un tamaño parecido al de la isleta circular única que utilizan marcas como Samsung en sus smartphones, con lo que se eliminarían esos dos espacios que actualmente Apple une en uno solo por pura estética.
Este cambio se introduciría primero en los modelos Pro y Pro Max porque son los más avanzados y caros de cada generación, y serían los primeros en contar con este cambio, como ocurrió con la Dynamic Island en su momento. Su estandarización en todos los modelos se podría producir entonces con la llegada de los iPhone 18, como sucedió con la Dynamic Island en los iPhone 15.
Este podría ser el cambio más importante en el diseño de los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, aunque algunos rumores dicen también que Apple podría cambiar la distribución de las cámaras traseras y colocarlas en horizontal.
