La GeForce GTX 1630 llegó al mercado en un momento en el que la crisis de las tarjetas gráficas estaba causando estragos. Era imposible comprar tarjetas gráficas a precio normal por la alta demanda, y por la fiebre del criptominado. NVIDIA pensó que era una buena idea lanzar una tarjeta gráfica de ese nivel para gaming, pero acabó estando disponible también a un precio muy alto, y su rendimiento era muy malo.
Un conocido canal de YouTube ha querido probar cómo ha envejecido esta tarjeta gráfica, y si es capaz de ofrecer una experiencia aceptable con juegos en 2025. La GeForce GTX 1630 tiene 512 shaders, 32 TMUs, 16 ROPs, bus de 64 bits y 4 GB de memoria GDDR6 a 12 Gbps, queda muy por debajo de la GeForce GTX 1650 en especificaciones, y esta ya va justa en juegos en 1080p, así que no podemos esperar nada bueno.
Microsoft Flight Simulator funciona en 1080p con calidad baja, FSR 2 en modo ultra rendimiento a 34,3 FPS. STALKER 2 configurado en 1080p, calidad baja y con reescalado TSR a solo un 29% se mueve a 30 FPS. Con esa configuración gráfica la calidad es tan baja que todo se ve muy pixelado y emborronado.
Call of Duty: Black Ops 6 se mueve a 81 FPS en 1080p con calidad baja y reescalado en modo rendimiento. Es el juego de la generación actual que mejor funciona de todos los que se han probado hasta ahora. Black Myth: Wukong en 1080p con calidad baja y reescalado al 50% llega a los 43,8 FPS, y Spider-Man 2 solo llega a 42,9 FPS en 1080p con calidad baja y FSR 3.1 en modo rendimiento.
Red Dead Redemption no es un juego de la generación actual, por eso es menos exigente y funciona mejor. En 1080p con calidad alta funciona a 76,2 FPS. El resto de juegos solo son jugables en 1080p con calidad baja y reescalado en modo rendimiento o equilibrado.
La GeForce GTX 1630 no es una tarjeta gráfica capaz de mover juegos actuales en condiciones aceptables. Ya era mala cuando llegó al mercado, así que ahora, varios años después, solo podía ser peor aún.