El pasado fin de semana conocíamos todos los detalles de las Radeon RX 7650 GRE menos uno y es que una vez puestas a la venta los consumidores se han dado cuenta de que AMD ha cambiado el significado de las siglas GRE. Y es que si hasta la fecha significaban Golden Rabbit Edition, y por lo tanto muy orientado al mercado chino, tienen un significado más globalizado puesto que AMD ahora las apoda como Great Radeon Edition. Según TechPowerUp el hecho de haber estrenado el año de La Serpiente ha influido en ese cambio pero entonces no sabemos por qué el año del Dragón no inspiró también a AMD.

Es realmente una noticia más curiosa que interesante pero en un mercado donde siempre hay gente que quiere colar gato por liebre es bueno recordar que si algún día nos llega un anuncio o compramos una tarjeta GRE y pone Great Radeon Edition no estamos ante un engaño, simplemente delante de un cambio de nomenclatura de AMD.
Comentan que la documentación oficial de AMD ya refleja el cambio del significado de las siglas GRE y que más allá de esto estamos ante una Radeon RX 7600 con apenas un ligero incremento de las frecuencias de reloj en su núcleo que apenas se notará más allá de los benchmarks y del obligado incremento de 165 a 170W en su TBP.
Estas tarjetas tenían como fecha de comercialización este mes de febrero y según algunos medios ya están siendo comercializadas, aunque otras webs no coinciden en este aspecto. Siguen hablando de un precio entre 2.049 y 2.099 yuanes que en dólares serían unos 280-287$, precios lógicos para la gama a la que van dirigidas pero un tanto insulsas si pensamos que AMD está a punto de estrenar su nueva generación de gráficas RX 9000 basadas en la arquitectura RDNA 4.