El gigante de Redmond sigue buscando nuevas maneras de mejorar Windows 11, y una de ellas es un nuevo sistema que permite detectar y corregir errores en Windows 11 de una manera más eficiente. De momento este sistema solo es una idea sobre papel, una patente que podría introducir o no en dicho sistema operativo, así que no es algo definitivo, pero es interesante.
La patente recoge un sistema apoyado por IA generativa que puede detectar errores de forma automática cuando se ejecuta un programa. Esa IA puede trabajar con diferentes fallos, como por ejemplo cierres y crasheos de aplicaciones. Cuando esto ocurre, la IA puede explicar al usuario las razones por las que se ha producido ese error de una manera sencilla, clara y fácil de entender.
Además de explicar al usuario qué es lo que ha ocurrido también es capaz de ofrecerle diferentes soluciones, lo que convierte a esta IA en una solución perfecta tanto para ayudar a los desarrolladores como para socorrer a los usuarios particulares. Entender qué ha salido mal cuando se produce un error también puede servir para tomar medidas y evitar que este no vuelva a suceder.
Sabíamos que tarde o temprano Microsoft iba a utilizar la IA para intentar crear sistemas de resolución de errores en Windows 11, y mejorar de esta manera tanto su funcionamiento como su capacidad de autorrecuperación. Un sistema de este tipo sería un gran añadido a dicho sistema operativo, y podría mejorar tanto su estabilidad como su calidad y su experiencia de uso. El solucionador de problemas actual que utiliza Windows 11 no sirve de mucho, así que sería un cambio muy importante.
No hay nada concreto sobre su posible fecha de integración en Windows 11, y como solo es una patente ahora mismo no hay ninguna garantía, pero podría ser un gran añadido a Windows 11, así que Microsoft debería darle una oportunidad.
