TechPowerUp ha publicado los resultados de una encuesta que demuestran que la mayoría de los jugadores prefiere jugar con resolución nativa, pero que también muestran que el uso de reescalado está muy extendido. En la encuesta han participado 29.264 personas, suficientes votos como para que sus resultados tengan bastante peso y muestren una tendencia real.
El 44,5% de los participantes prefiere jugar en nativo. Un 38,8% prefiere utilizar reescalado en modo calidad, y un 8,9% lo utiliza en modo equilibrado. La diferencia entre estos dos modos de reescalado es gigantesca, y se hace aún mayor comparando con los otros modos. Solo un 4,7% utiliza el modo rendimiento, y un 3,2% utiliza el modo ultra rendimiento.
Si concentramos todas las opciones y las reducimos solo a dos, nativo o reescalado con todos sus modos, un 55% de los votantes juega con reescalado y un 45% juega en nativo.
El reescalado de resolución ha sido una tecnología muy importante y muy utilizada en consolas que era relativamente nueva en PC hasta la llegada de las GeForce RTX 20, que introdujeron DLSS. Luego AMD introdujo FSR, y a partir de ahí el reescalado se acabó convirtiendo en una parte fundamental del gaming en PC que ha ido mejorando y creciendo.
El modo calidad es el que mantiene la resolución base más alta, y el que ofrece una mayor calidad de imagen. De todos los modos de reescalado es el más fiel al modo nativo, y en algunas cosas puede superar al modo de resolución nativa si se trata de un reescalado avanzado y mejorado por IA. La popularidad del reescalado seguirá creciendo con la llegada de tecnologías como DLSS 4 y AMD FSR 4, que mejoran la calidad del mismo y reducen las diferencias con la resolución nativa.
