En una entrevista Bill Gates ha dicho que cree que Intel ha perdido su camino, y ha comentado los motivos que le hacen pensar de esta manera.
Intel tuvo un papel muy importante en el nacimiento de Microsoft, porque fue la empresa que dio forma a los procesadores que marcaron el nacimiento de la informática moderna. Modelos como el Intel 4004, creado en 1971, hicieron que los ordenadores fuesen cada vez más potentes, y que con esto surgiese la necesidad de mejorar el sistema operativo.
Sin Intel es cierto que Microsoft podría haber tenido un destino muy distinto, y puede que incluso nunca hubiese llegado a nacer, pero ambas empresas acabaron siguiendo rutas muy diferentes. Con la entrada de Satya Nadella como CEO en Microsoft el gigante experimentó importantes mejoras y crecimientos, y hoy es un gigante consolidado con unos ingresos sólidos y unas áreas de negocio muy rentables.
Intel se enfrentó a problemas desde muy temprano. El retraso de los nodos de 10 nm y de 7 nm, el estancamiento en el nodo de 14 nm, y todos los problemas que ha tenido con sus procesadores permitieron que AMD fuese remontando gradualmente, hasta llegar a un punto en el que la compañía ha dejado de ser el gigante que fue.
Según Bill Gates, Intel se encuentra muy por detrás tanto en diseño como en fabricación de chips. También ha dicho que cree que Pat Gelsinger fue muy valiente cuando dijo que iba a solucionar los problemas de la unidad de semiconductores, y que espera que la compañía lo consiga, pero que cree que es algo muy complicado en la fase en la que se encuentran.
Intel ahora mismo se encuentra buscando un nuevo CEO tras la salida de Pat Gelsinger, pero incluso la entrada de una nueva figura importante, respetada y capaz no se ve como una garantía de nada, porque como dice Bill Gates es complicado poner orden en la unidad de fabricación de semiconductores, donde hay muchos puestos importantes que han "colisionado" más de una vez.
