Nuevos detalles sobre el diseño de iPhone plegable de Apple. Este terminal podría tener un diseño tipo libro con pliegue vertical en la parte media de la pantalla, y dicha pantalla tendría un tamaño de 12 pulgadas. Se rumorea que su diseño será parecido al del Galaxy Z Fold, el terminal flexible tope de gama de Samsung que ya lleva varios años en el mercado, y que ha pasado por diferentes generaciones.
Samsung tiene mucha más experiencia que Apple en el mundo de los smartphones flexibles, pero no es una garantía de nada. A pesar de los años que lleva operando en ese mercado este tipo de terminales no han terminado de despegar, y no han llegado a tener un gran éxito entre los consumidores. Fue algo parecido a lo que sucedió con los relojes inteligentes, que no se estandarizaron de verdad hasta que el Apple Watch logró unas ventas millonarias.
Quizá Apple logre impulsar el mercado de los smartphones flexibles con su nuevo iPhone, o quizá este terminal acabe siendo un fracaso, es algo que no sabemos todavía, y que solo descubriremos cuando esté a la venta. Todavía no hay una fecha de lanzamiento, pero es un proyecto que ha dado muchos problemas a Apple, y que la compañía se ha tenido que tomar con mucha tranquilidad.
La fuente de este rumor dice que Apple ha logrado integrar la bisagra y el pliegue de una manera muy acertada, y que el coste de ensamblaje de esta es de unos 110 dólares. La pantalla del terminal será suministrada por Samsung, y el grosor del dispositivo será de 4,6 mm cuando esté abierto y de 9,6 mm cuando esté cerrado.
Apple utilizará aluminio en la estructura de este nuevo iPhone, pero no se descarta que pueda utilizar también titanio para reforzarlo y darle un punto más premium. En la parte trasera se espera que cuente con un sistema de doble cámara, y que utilice un SoC Apple serie A de nueva generación. Su batería sería de 5.000 mAh, y los últimos rumores dicen que podría llegar en 2026.
