Los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump afectarán a TSMC. El gran fabricante de semiconductores ya están tomando medidas para afrontar ese aumento de los aranceles, y su decisión ha sido simple, repercutirá el aumento de aranceles a los clientes. Esto afectará a todos aquellos que compren obleas a la compañía taiwanesa, y entre ellas hay muchas empresas estadounidenses.
Con esos nuevos aranceles Trump se ha disparado en el pie, porque está perjudicando a empresas de su propio país que dependen de TSMC, y de otras empresas chinas, para poder seguir trabajando y haciendo negocios. NVIDIA, AMD, Apple e incluso Intel son algunos de los nombres de las compañías que más perjudicadas se verían por estos nuevos aranceles, porque son las que más dependencia tienen de TSMC para fabricar sus semiconductores.
Haciendo una estimación, el precio de los semiconductores podría subir un 15% por culpa de esos nuevos aranceles. Este porcentaje supera a las estimaciones anteriores, que decían que el precio de los semiconductores no iba a subir más de un 5% o un 10% como máximo. Esto hará que las obleas sean mucho más caras, y que los productos que dependen de esas obleas también se vuelvan más caras.
Apple, que es una de las empresas que tiene uno de los mejores tratos con TSMC, paga unos 18.000 dólares por oblea de 3 nm. Con la subida del 15% acabaría pagando 20.700 dólares por esa misma oblea. Otras empresas tendrían que afrontar precios de hasta 23.000 dólares por esa misma oblea tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles.
El impacto de este aumento de costes en los bienes de consumo será importante, pero podría ir a peor, porque está previsto que el 18 de febrero entre en vigor otra subida de aranceles que afectará también a otras compañías que suministren chips para ordenadores, aluminio, cobre y otros materiales importantes.
Trump quiere convencer a las empresas extranjeras, con esas tarifas, de que deben construir plantas en Estados Unidos para fabricar sus productos a nivel local.
