NVIDIA ha lanzado el "whitepaper" oficial de la arquitectura Blackwell, y en él se detallan todas las tecnologías y las mejoras que trae la arquitectura Blackwell. También aparecen las especificaciones de nuevas tarjetas gráficas que todavía no han sido analizadas, como las GeForce RTX 5070 y RTX 5070 Ti.
Está confirmado que la GeForce RTX 5070 Ti utiliza el núcleo gráfico GB203, que es el mismo que utiliza la GeForce RTX 5080, pero en una versión recortada con menos shaders. La GeForce RTX 5070 utiliza el núcleo gráfico GB205 en su versión completa, así que la diferencia de shaders que hay entre ambas es grande.
La GeForce RTX 5070 Ti tiene 8.960 shaders, 70 núcleos RT, 280 TMUs, 280 núcleos tensor, 96 ROPs, bus de 256 bits y 16 GB de memoria GDDR7 a 28 Gbps. Cuenta con 48 MB de caché L2 y tiene un TGP de 300 vatios.
La GeForce RTX 5070 tiene 6.144 shaders, 48 núcleos RT, 192 TMUs, 192 núcleos tensor, 64 ROPs, bus de 192 bits, 12 GB de memoria GDDR7 a 28 Gbps y 48 MB de caché L2. Su TGP es de 250 vatios.
Habrá una diferencia de potencia importante a favor de la GeForce RTX 5070 Ti, cuyo rendimiento podría estar al nivel de una GeForce RTX 4080 SUPER, o un poco por encima, porque al final la GeForce RTX 5080 no ha sido capaz de igualar a la GeForce RTX 4090 en rendimiento.
El rendimiento de la GeForce RTX 5070 genera dudas, pero podría ser igual o ligeramente superior al de una GeForce RTX 4070 Ti. Los aumentos de rendimiento de esta generación no van a ser muy grandes, y la diferencia más importante frente a la anterior va a estar en la IA, y en el uso de la generación múltiple de fotogramas.
