La GeForce RTX 5090 es una tarjeta gráfica muy potente, y tiene mucha memoria gráfica, así que está preparada para trabajar con modelos de IA avanzados y también para mover juegos en altas resoluciones, calidades máximas y configuraciones exigentes.
¿Puede con juegos en resolución 8K? La GeForce RTX 3090 Ti ya podía con algunos juegos en esta resolución utilizando NVIDIA DLSS para reescalar, pero eran juegos de la generación anterior, menos exigentes y sin tantos problemas de optimización como tiene el Unreal Engine 5.
DSOGaming ha puesto a prueba la GeForce RTX 5090 utilizando un panel 4K con DSR en modo 4X. En muchos juegos actuales es posible jugar con esa tarjeta gráfica a esa resolución. Final Fantasy VII Rebirth funciona a entre 65 y 75 FPS con DLSS en modo calidad y todo al máximo, y sube a 95 FPS con DLSS en modo rendimiento.
Tekken 8 es otro juego que funciona fluido en 8K, The Last of Us Part I se mueve a 60 FPS con dicha resolución. A Plague Tale: Requiem puede llegar a los 64 FPS en 8K con DLSS en modo rendimiento, sin generación de fotogramas.
También es posible activar el trazado de rayos en muchos juegos y mantener una buena fluidez gracias a la multigeneración de fotogramas. Dragon Age The Veilguard funcionaba a 120 FPS en 8K con DLSS en modo calidad y multigeneración de fotogramas.
Otros más exigentes como Alan Wake 2 y Cyberpunk 2077 eran jugables, aunque la experiencia era mejor en Cyberpunk 2077, sobre todo por la latencia que introduce la multigeneración de fotogramas, según el autor del análisis.
Es posible jugar con la GeForce RTX 5090 en 8K incluso a juegos actuales exigentes, sobre todo sin trazado de rayos, y sin tener que recurrir siempre a la generación de fotogramas.
