Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

NVIDIA explica el sistema de refrigeración de la GeForce RTX 5090

24 de enero, 2025 |
David |
Comentarios: 2 |
WCCF Tech

La GeForce RTX 5090 utiliza un sistema de refrigeración diferente al de la GeForce RTX 4090. Los cambios que ha introducido NVIDIA en dicho sistema de refrigeración han hecho posible reducir el tamaño de la tarjeta gráfica en un 40%, y sin que las temperaturas de trabajo se vean afectadas a pesar de que esta tiene un TGP de 575 vatios.

¿Cómo lo ha conseguido NVIDIA? La compañía lo ha explicado en un artículo donde hablan del uso de un sistema de cámara de vapor 3D, el uso de metal líquido como material de contacto con la GPU para acelerar la transferencia de calor y del diseño con dos ventiladores colocados en zonas por las que el aire puede atravesarlos por completo.

Ese diseño se consiguió utilizando tres PCBs interconectados. La reducción del tamaño del PCB y ese diseño de tres partes fue fundamental para conseguir que la GeForce RTX 5090 pueda utilizar este sistema de refrigeración. La modularización de la GeForce RTX 5090 se divide en el PCB principal, donde va la GPU, y dos PCBs más, uno para las salidas de imagen y otro para el conector que va a la ranura PCIe.

Para poder utiliza ese diseño NVIDIA tuvo que recurrir a fibras de cristal para poder cubrir el hueco creado por la segmentación de los PCBs. La GPU está perfectamente sellada para que el metal líquido no pueda escapar, algo que es crítico, porque si este material se escapa puede producir un cortocircuito, ya que es altamente conductivo.

La cámara de vapor 3D fue otra pieza muy importante según NVIDIA, porque permitió acelerar al disipación del calor y transferirlo con más rapidez a los tubos de cobre conductores de calor que recorren los extremos de ambos radiadores, y que son los que tienen concentrado el flujo de aire de los ventiladores, uno en cada extremo.

NVIDIA ha publicado un vídeo donde explican a fondo el diseño de esta tarjeta gráfica, y todo lo relacionado con el triple PCB y con el sistema de refrigeración.

Tags: RTX 5090

Ver comentarios: 2

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Las BIOS AGESA 1.2.0.3e para AMD AM5 introducen soporte para futuras CPUs: ¿Ryzen 9000 G o F?
  • Intel descataloga varias gráficas Arc Alchemist mientras se acercan las Battlemage de gama alta
  • Intel Core i5 120F de seis núcleos a 4,5 GHz ¿El primer Bartlett Lake a la vista?
  • Radeon RX 9060 XT a prueba con PCIe Gen3, Gen4 y Gen5
  • Rendimiento de The Alters en PC
  • GeForce RTX 2060 SUPER en 2025, ¿todavía es viable en juegos?
  • La GeForce RTX 5050 tendrá GDDR6 a 20 Gbps
  • No habrá Xbox portátil de Microsoft, los OEMs se harán cargo
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Analizamos: ASUS Vivobook S14 (S3407)
Top noticias
  • DOOM: The Dark Ages renderizado a 240p con DLSS 4, se ve mucho mejor de lo esperado
  • NVIDIA Drivers 566.36 frente a 576.40 en 13 juegos
  • Nuevas patentes muestran las mejoras revolucionarias de GTA VI
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • Un nuevo vídeo de Battlefield 6 muestra sus excelentes físicas de destrucción
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis