NVIDIA ha presentado las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 50 “Blackwell”, tras un goteo incesante de filtraciones, la mayor parte de ellos, bastante ajustados a la realidad. NVIDIA está en posesión del liderazgo en GPUs, tanto de escritorio como de sobremesa, aunque parece que no está dormida en los laureles.
De hecho, ha presentado nada menos que 4 modelos de tarjetas gráficas en este CES 2025. A saber: la GeForce RTX 5090, la RTX 5080, la RTX 5070 Ti y la RTX 5070, con tres chips diferentes: GB202, GB203 y GB205. Como es habitual, hay variantes de cada chip con diferente número de cores CUDA. Así, el chip GB203 viene en versión con 10752 cores CUDA y 8960 cores CUDA (GB203-400 y GB203-300 respectivamente).
La RTX 5090 viene con el GB202-300 con 21760 cores CUDA y la RTX 5070 viene con el chip GB205-300 con 6144 cores CUDA. El salto más importante está entre la RTX 5080 y la RTX 5090, con casi el doble de cores CUDA de diferencia, y un precio que asusta.
Para los usuarios de escritorio, la GPU GeForce RTX 5090 con 3.352 AI TOPs y la GPU GeForce RTX 5080 con 1.801 AI TOPs estarán disponibles el 30 de enero a 2.369€ y 1.190€ respectivamente.
La GPU GeForce RTX 5070 Ti con 1.406 AI TOPS y la GPU GeForce RTX 5070 con 988 AI TOPS estarán disponibles en febrero a 899€ y 659€ respectivamente.
La RTX 5090 es una tarjeta gráfica impresionante en cuanto a especificaciones, todo sea dicho. Viene con PCB PG144/145. La memoria es de 32 GB GDDR7 con bus de 512 bits y velocidad de 28 Gbps para los módulos, con un ancho de banda de 1792 GB/s y un TGP de 575W con interfaz PCIe 5.0 x16.
La RTX 5080 es más terrenal, con PCB PG144/147, 16 GB de memoria GDDR7 y bus de 256 bits con una velocidad de memoria de 30 Gbps para un ancho de banda de 960 GB/s con un TDP de 360W. La RTX 5070 Ti (PCB PG147) también tiene 16 GB de memoria con velocidad de 28 Gbps para un ancho de banda de 896 GB/s con un TDP de 300W.
Por último, la RTX 5070 (PCB PG146/147) viene con 12 GB de VRAM GDDR7 a 28 Gbps, con un bus de 192 bits y un ancho de banda de 672 GB/s. El TDP es de 250W.
En todos los casos tenemos conectividad de 3x DP 2.1a y 1x HDMI 2.1 con bus PCIe 5.0x16 y conector de alimentación de 1x 16 pines. Esperemos que de mejor calidad que en la generación anterior.
Como puedes ver, no son tarjetas gráficas asequibles. La RTX 5090 se va a quedar en un nicho para ultra entusiastas, especialmente con los modelos que vengan de los fabricantes más ambiciosos como ASUS o MSI, sin ir más lejos. Puede que veamos modelos cerca de los 3.000 euros.
La RTX 5080 es más “cercana” y las RTX 5070 “pintan bien” si tenemos en cuenta que habrá mejoras de arquitectura que hagan que su rendimiento sea próximo al de las RTX 4080 de la generación anterior.
Las nuevas o mejoradas tecnologías
Si nos vamos a las tecnologías que llegan a estas gráficas RTX 50, encontramos algunas que son inéditas y otras que suponen una evolución frente a generaciones pasadas.
Habrá que ver cómo funcionan en la vida real estas tecnologías, algunas de ellas muy ambiciosas sobre el papel, por lo que puedes ver en la descripción de algunas de ellas.
Tendremos un buen número de demos técnicas, aunque lo interesante será ver cómo funcionan en los juegos o en las aplicaciones reales y tangibles. Por potencia teórica no va a quedar, eso está claro.
NVIDIA DLSS 4 multiplica hasta 8 veces el rendimiento
DLSS 4 estrena Multi Frame Generation para acelerar la tasa de frames usando la IA para generar hasta tres frames por frame renderizado. Trabaja al unísono con la suite de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces en comparación con el renderizado tradicional, mientras se mantiene la respuesta con la tecnología NVIDIA Reflex.
DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real en las industrias gráficas de una arquitectura de modelo transformador. DLSS Ray Reconstruction y Super Resolution basado en modelos transformadores, usa el doble de parámetros y 4 veces más computación para ofrecer una mayor estabilidad, reducir el ghosting, más detalles y un anti aliasing mejorado en escenas de juegos. DLSS 4 funcionará con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de lanzamiento.
NVIDIA Reflex 2 incluye Frame Warp, una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos mediante la actualización de un fotograma renderizado basado en la última entrada del ratón justo antes de que se envíe a la pantalla. Reflex 2 puede reducir la latencia hasta un 75%. Esto dará a los jugadores una ventaja competitiva en títulos multijugador y ofrecerá mejor respuesta en juegos de un solo jugador.
Blackwell lleva la IA a los shaders
Hace veinticinco años, NVIDIA introdujo GeForce 3 y los shaders programables, que sirvieron para asentar las bases de dos décadas de innovaciones gráficas, desde el sombreado de píxeles a la computación de sombreados, hasta el ray tracing en tiempo real. Junto a las GPU GeForce RTX Serie 50, NVIDIA ha presentado RTX Neural Shaders, pequeñas redes de IA en los shaders programables que habilitan materiales con calidad cinematográfica, iluminación y más características en tiempo real para videojuegos.
Renderizar los personajes en un juego es una de las tareas más complicadas en los gráficos en tiempo real, ya que la gente tiende a darse cuenta de los pequeños errores o artefactos de los humanos digitales. RTX Neural Faces parte de un rostro rasterizado y los datos 3D de su pose como punto de partida, para luego utilizar la IA generativa para renderizar en tiempo real un rostro digital de alta calidad y temporalmente estable.
RTX Neural Faces se complementa con las nuevas tecnologías RTX para pelo y piel por ray tracing. Además del nuevo RTX Mega Geometry, que permite generar en las escenas hasta 100 veces más de triángulos por ray tracing, estos avances están orientados a ofrecer un gran salto en realismo tanto en personajes de videojuegos como en los escenarios.
El poder del renderizado neural, DLSS 4 y el nuevo DLSS con modelo transformador ha sido mostrado con tarjetas gráficas GeForce RTX Serie 50 en Zorah, una increíble demo técnica nueva de NVIDIA.
Personajes autónomos en juegos
Las GPU GeForce RTX Serie 50 emplean toda la potencia de AI TOPS para generar personajes autónomos de forma paralela al renderizado del juego.
NVIDIA está presentando una suite de nuevas tecnologías NVIDIA ACE que permite a los personajes de los juegos percibir, planear y actuar como jugadores humanos. Los personajes autónomos acelerados con ACE serán integrados en KRAFTON’s PUBG: BATTLEGROUNDS e InZOI, el próximo juego de simulación de vida, además de MIR5 de Wemade Next.
En PUBG, los acompañantes acelerados por NVIDIA ACE planifican y ejecutan acciones estratégicas de manera dinámica con jugadores humanos para garantizar la supervivencia. InZOI cuenta con personajes Smart Zoi que, de manera autónoma, ajustan sus comportamientos basados en metas vitales y en eventos que ocurren en el juego. En MI5, los jefes de raids utilizarán modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) para adaptar sus tácticas al comportamiento de los jugadores, creando enfrentamientos más dinámicos y desafiantes.
AI Foundation Models para PC RTX AI
Los casos de uso abarcan LLM, modelos de lenguaje visual, generación de imágenes, habla, modelos de incrustación para recuperación-generación aumentada, extracción de datos de archivos PDF y visión por computador. Los microservicios NIM incluyen todos los componentes necesarios para ejecutar IA en PC y están optimizados para su implantación en todas las GPU NVIDIA.
Enseñando cómo los entusiastas de RTX y los desarrolladores pueden usar los microservicios de NIM para construir agentes de IA o asistentes, NVIDIA lanzará un conjunto de microservicios NVIDIA NIM y AI Blueprings para PCs RTX AI de grandes desarrolladores de modelos como Black Forest Labs, Meta, Mistral y Stability.AI. Para demostrar cómo los entusiastas y desarrolladores pueden usar NIM para construir agentes de IA o asistentes, NVIDIA hoy ha mostrado Project R2X, un avatar de PC con visión activada que pone la información en la punta de los dedos de los usuarios ayuda con aplicaciones de escritorio, videoconferencias, lee y resume documentos y más.
Herramientas aceleradas por IA para creadores
Las GPU GeForce RTX Serie 50 aceleran el flujo de trabajo creativo. Las tarjetas gráficas GeForce RTX Serie 50 son las primeras GPU para usuarios que soportan precisión FP4, impulsando la creación de imágenes por IA en modelos como FLUX el doble de rápido y permitiendo ejecutar modelos de IA con un uso de memoria menor comparado con la generación anterior de hardware.
La aplicación NVIDIA Broadcast se actualiza con dos nuevas funciones en beta por IA para los streamers: Studio Voice, que mejora la calidad de audio del micrófono y Virtual Key Light, que reilumina las caras para generar unas retransmisiones más pulidas. Streamlabs ha presentado Inteliggent Streaming Assistant, acelerado por NVIDIA Ace y Inworld AI, que actúa de compañero en los streams, productor y asistente técnico.
Modelo | RTX 5090 | RTX 5080 | RTX 5070 Ti | RTX 5070 |
Chip | GB202-300 | GB203-400 | GB205-300 | GB205-300 |
CUDA Cores | 21760 | 10752 | 6144 | 6144 |
AI TOPs | 3.352 | 1.801 | 1.406 | 988 |
Memoria | 32 GB GDDR7 | 16 GB GDDR7 | 16 GB GDDR7 | 12 GB GDDR7 |
Bus de memoria | 512 bits | 256 bits | 256 bits | 192 bits |
Velocidad de memoria | 28 Gbps | 30 Gbps | 28 Gbps | 28 Gbps |
Ancho de banda | 1792 GB/s | 960 GB/s | 896 GB/s | 672 GB/s |
TDP | 575W | 360W | 300W | 250W |
PCB | PG144/145 | PG144/147 | PG147 | PG146/147 |
Conectividad | 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 | 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 | 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 | 3x DP 2.1a, 1x HDMI 2.1 |
Bus | PCIe 5.0 x16 | PCIe 5.0 x16 | PCIe 5.0 x16 | PCIe 5.0 x16 |
Conector de alimentación | 1x 16 pines | 1x 16 pines | 1x 16 pines | 1x 16 pines |
Precio (€) | 2.369 | 1.190 | 899 | 659 |
Disponibilidad | 30 de enero | 30 de enero | Febrero | Febrero |