El procesador MediaTek Dimensity 9500 utilizará el nodo N3P de TSMC en su fabricación. De este modo, se desmienten los rumores acerca de la utilización del nuevo nodo de 2 nm. Este aparente cambio de tercio estaría motivado por los elevados costes de fabricación y por las limitaciones en capacidad productiva, especialmente si tenemos en cuenta que Apple tendría prioridad para usar este nodo en sus chips Apple M5.
El MediaTek Dimensity 9500, además, viene con importantes cambios en su arquitectura, pasando de 4 + 4 cores a 2 + 6 cores. Tenemos 2 cores Cortex-X930 de rendimiento, más 6 cores Cortex-A730 con velocidades de reloj de más de 4 GHz. A modo de referencia, el Dimensity 9400 alcanza los 3,65 GHz en su Cortex-X925. Además, el Cortex-X930 vendría con un rendimiento single core muy elevado.
Este nuevo SoC flagship llegaría en octubre de 2025, rivalizando con el Exynos 2600 de Samsung, que estaría fabricado con tecnología de 2 nm de Samsung.
El nodo N3P es una evolución del N3E que se usa en el Dimensity 9400. De momento, parece que hay más compañías que estarían quedándose con el nodo N3P en vez de avanzar hacia el nodo de 2 nm. De nuevo, el elevado coste y limitada producción serían los argumentos esgrimidos para tomar esta decisión.