Intel ha presentado en el evento CES 2025, que está teniendo lugar en Las Vegas, los nuevos procesadores Intel Core Ultra Series 2, orientados al segmento de los negocios, los creadores y los gamers y entusiastas. Estos procesadores vienen con mejoras en IA y gráficos, sobre todo, aunque también mejoran en otros apartados como la eficiencia.
Intel completa así su gama de soluciones x86 para portátiles y equipos de sobremesa tras la presentación el pasado año de los procesadores Intel Lunar Lake y Arrow Lake.
Intel mantiene el foco en la IA, incrementando el número de experiencias y funcionalidades de IA. Durante este año 2025, Intel seguirá potenciando este apartado, al tiempo que, en la segunda mitad de 2025, llegarán los procesadores con la tecnología de fabricación Intel 18A.
Intel Core Ultra 200V con Intel vPro
Si el año pasado llegaban los procesadores Lunar Lake, ahora Intel añade a la ecuación las tecnologías vPro específicas para la gestión y el mantenimiento de los equipos en entornos corporativos bajo los auspicios de los departamentos IT.
Intel y Microsoft han estado trabajando para ofrecer una experiencia de IA óptima bajo el paraguas de la categoría Copilot+ PCs. Además, los portátiles que vienen con estos procesadores Core Ultra 200V, presentan ventajas en otros capítulos, como el de la autonomía.
Las tecnologías vPro vienen con funcionalidades específicas para los departamentos IT encargados de provisionar los equipos de los empleados, al tiempo que añaden funcionalidades de seguridad potenciadas con IA, conectividad premium y una estabilidad superior para los dispositivos.
La seguridad está asistida por hardware, con tecnologías destinadas a blindar los equipos frente a ataques y amenazas.
La gestión remota de los equipos está sustentada sobre tecnologías cloud, con mejoras frente a generaciones anteriores de la plataforma vPro. Además se trata de una plataforma con una estabilidad superior a la hora de garantizar compatibilidad con aplicaciones y servicios.
Intel Core Ultra 200HX y H para gamers y creadores
Si nos vamos a una audiencia más exigente si cabe, en el apartado del rendimiento, nos encontramos con los procesadores Core Ultra 200HX y H para gamers y creadores. De nuevo, las experiencias de IA están presentes en los anuncios de Intel, aunque sea como soporte para algunas funcionalidades relacionadas con el streaming de juegos, por ejemplo.
En este caso, tenemos hasta 24 cores (8P + 16E) en los HX y hasta 16 cores (6 + 8 + 2) en los H. No tenemos hyperthreading, como corresponde a cores de siguiente generación, con gráficos Intel Xe para los Core Ultra 200H. En los HX tenemos gráficos más modestos, al estar pensados para trabajar con gráficas dedicadas. Sin embargo, los procesadores HX vienen con NPU integrada, a diferencias de los HX de generaciones anteriores. Los HX también vienen con más líneas PCIe, tanto PCIe 4.0 como 5.0.
Los procesadores HX también permitirán el overclocking, tanto en los cores P como en los E, así como el uso de perfiles XMP para la memoria SO-DIMM y la compatibilidad con la utilidad Extreme Tuning Utility con Speed Optimizer.
Intel Core Ultra 200U y Core Ultra 200S, más conectividad mejorada
Para equipos en los que se busque una solución de compromiso entre eficiencia, rendimiento y precio, Intel también ha presentado los procesadores Intel Core Ultra 200U, con tecnología de cores de generaciones anteriores con hasta 2 cores P, 8 cores E y 2 cores E-LP. Aquí sí tenemos Hyperthreading, para hasta 14 hilos de ejecución y 24 TOPS para el rendimiento de IA de la plataforma.
En los procesadores de escritorio, tenemos los Core Ultra 200S con TDPs de 65W y 35W. Tienen hasta 8 cores P y 16 cores E, orientados a un variado número de escenarios, tanto para gaming como para creadores o para productividad.
La conectividad de estas nuevas plataformas está mejorada, además, con tecnologías como Wi-Fi 7, junto con Thunderbolt 5 o Thunderbolt 4. También tenemos conectividad de red optimizada con IA a través del software Intel Connectivity Performance Suite.
Para Bluetooth tenemos Bluetooth LE Audio, además de otras tecnologías como Thunderbolt Share.
Soluciones para Edge Computing
Los procesadores Intel Core Ultra, por otro lado, están pensados con la computación en el Edge como objetivo. Son procesadores eficientes con el foco puesto en el procesamiento de IA en el Edge en apartados como la analítica basada en Inteligencia Artificial o el procesamiento de archivos de sonido, vídeo o imagen.
Los procesadores Core Ultra 9, por ejemplo, mejoran enormemente en procesamiento de cargas de IA, con aumentos en las prestaciones de hasta 2,2 veces en benchmarks como UL Procyon AI Computer Vision. Y hasta 3,3 veces mejor en Llama 3 8B y 2,3 veces mejor en Stable Diffusion 1.5.
Los Core Ultra 7 también vienen con una buena combinación de rendimiento en TOPS y eficiencia, superando a propuestas como NVIDIA Jetson AGX Orin.
Disponibilidad
Los equipos con procesadores Intel Core Ultra 200V con Intel vPro están disponibles online y en tiendas, así como a través del canal a partir del 6 de enero.
Los equipos con procesadores Intel Core Ultra 200H y U llegarán en febrero. Los sistemas Core Ultra 200HX llegarán durante la primera mitad de 2025.
Los equipos Core Ultra 200S con 65W y 35W llegarán a partir del 13 de enero a través de tiendas físicas y online y a través del canal.
Algunos nombres clave
Para aclarar algunos conceptos, damos una lista cruzada de productos y nombres clave. De este modo podremos entender un poco mejor qué tecnologías son nuevas y cuáles han sido recuperadas.
- Intel Core Ultra 200H – Arrow Lake H
- Intel Core Ultra 200U – Arrow Lake U
- Intel Core Ultra 200S – Arrow Lake S
- Inte Core 200S – Bartlett Lake S
- Intel Core 200H – Raptor Lake H Refresh
- Intel Core 100U – Raptor Lake U Refresh
- Intel Core 3 e Inte Processor – Twin Lake