AMD ha conseguido abrirse paso en el segmento de los ordenadores portátil, hasta el punto de competir de tú a tú con Intel, que hasta hace poco era el proveedor mayoritario para procesadores en equipos portátiles. Con los procesadores AMD Ryzen 300 series AI y AI Pro, la compañía pretende consolidar este posicionamiento y potenciar su presencia también en el segmento de los portátiles empresariales.
Habrá dos gamas de procesadores: las Series Premium y las Series Advanced. En el primer caso, tendremos los AMD Ryzen AI 9, mientras que en el segundo caso, tendremos los AMD Ryzen AI 7 y Ryzen AI 5.
AMD ha compartido algunos datos de rendimiento de procesadores como el AMD Ryzen AI 7 350, comparándolos con los resultados obtenidos con un Qualcomm Snapdragon X Plus X1P-42-100 o con los obtenidos por un Intel Core Ultra 7 258V. En el primer caso, AMD supera al Snapdragon en un 35% de media. En el segundo caso, AMD supera al Core Ultra 7 258V en un 30% de media.
En cuanto a rendimiento de IA, en el benchmark UL Procyon AI, el Ryzen AI 7 350 supera a Qualcomm e Intel con claridad. (1930 puntos frente a 1786 y 1818).
En cuanto a la autonomía, tenemos más de 24 horas de autonomía reproduciendo vídeo. Habrá que ver qué resultados se obtienen en pruebas de productividad, aunque parece que tendremos buenos tiempos. Posiblemente no tan buenos como con Lunar Lake de Intel, eso sí.
Tendremos procesadores Ryzen AI 7 350 y Ryzen AI 5 340 en el primer trimestre de 2025, mientras que las variantes PRO llegarán el segundo trimestre.