Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

LLaMa funciona en un equipo antiguo con Windows 98 y 128 MB de RAM

31 de diciembre, 2024 |
David |
Comentarios: 1 |
Techspot

Un grupo de investigadores especializados en inteligencia artificial ha conseguido ejecutar LLaMa, un gran modelo de lenguaje (LLM) lanzado por Meta, en un PC de finales de los años noventa. Este equipo tiene unas limitaciones de hardware tan grandes que podría parecer imposible ejecutar ese LLM, pero lo han conseguido introduciendo cambios importantes para adaptarlo a ese hardware.

El PC que han utilizado tiene un Pentium II a 350 MHz, 128 MB de RAM y utiliza Windows 98 como sistema operativo. El modelo de IA se basa en código LLaMa 2.c de Andrej Karpathy. Adaptar el lenguaje a ese hardware tan antiguo, y conseguir que funcione con tan poca memoria disponible, no fue el único problema que tuvo que superar el equipo. También se encontraron con la tarea de adaptar el código para que compile y funcione en un sistema operativo de 1998.

Al final lo consiguieron. Este modelo fue capaz de generar una historia coherente con un comando, y pudo mantener un rendimiento sostenido de 39,31 tokens por segundo utilizando una versión de LLaMa con 260.000 parámetros. Esta cifra no tiene nada que ver con un modelo avanzado funcionando en hardware actual, que puede operar con miles de millones de parámetros.

Al intentar ejecutar LLaMa 3.2 con mil millones de parámetros el rendimiento cayó a 0,0093 tokens por segundo. Este experimento tiene interés porque es un logro importante para conseguir que los LLMs puedan funcionar en dispositivos con un hardware poco potente y recursos limitados. Reducir el consumo de recursos manteniendo un alto grado de funciones es otro de los grandes objetivos dentro del mundo del desarrollo de la IA.

El modelo que han creado se ha denominado llama98c, y han compartido tanto el código como una guía para que otros puedan utilizarlo en ordenadores muy antiguos.

Tags: Tecnología

Ver comentarios: 1

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Samsung ha presentado los, finalmente mejorados, smartphones plegables Galaxy Z Fold7 y Z Flip7
  • Samsung desvela los precios y colores exclusivos de los nuevos Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7
  • GeForce RTX 3060 Ti a prueba en 2025
  • Nintendo Switch 2 frente a Steam Deck en Cyberpunk 2077
  • Bethesda tiene varios proyectos de Fallout en desarrollo
  • Stellar Blade luce así de bien con iluminación global por trazado de rayos
  • STEEL HUNTERS cancelado solo tres meses después de llegar a early access en Steam
  • G.SKILL lanza sus kits de DDR5 de alta capacidad a 6.000 MT/s (256 GB)
  • El súper ordenador mini de NVIDIA DGX Spark, especializado en IA, llegará este mismo mes
  • El AMD Threadripper Pro 9995WX aparece en Geeekbench y en un listado de un retailer de EE.UU.
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis