Intel está trabajando en Wildcat Lake, una nueva familia de procesadores que serán lanzados en algún momento de 2025, y que van a posicionar como modelos de gama de entrada para portátiles y equipos compactos. Estos irán soldados, y utilizarán el socket BGA 1516.
En sus configuraciones más potentes los Intel Wildcat Lake tendrán dos núcleos de alto rendimiento Cougar Cove y cuatro núcleos Darkmont de alta eficiencia, con un total de seis núcleos. Intel ha abandonado la tecnología HyperThreading con Lunar Lake y Arrow Lake, y no parece que vaya a estar dispuesta a recuperarla con Wildcat Lake.
Si el abandono del HyperThreading es definitivo, esos procesadores solo tendrán seis núcleos y seis hilos, suficiente para equipos de bajo consumo orientados a un uso básico, como ofimática, multimedia y gaming ligero. A pesar de ser procesadores de gama de entrada utilizarán un nodo de fabricación muy avanzado, el Intel 18A.
Por ese posicionamiento debería ser el sustituto de los Intel Core N basados en Alder Lake, que no contaban con ningún núcleo de alto rendimiento. El Intel 300 no formaba parte de esa familia, porque no tenía el distintivo N y utilizaba la arquitectura Raptor Cove.
Se desconoce qué tipo de gráfica integrada podría incluir este procesador, pero será inferior en prestaciones a la que se encuentra en Lunar Lake. Al ser una familia de procesadores integrados no se podrá actualizar, y determinarán la vida útil de cada equipo.
Los procesadores Intel Alder Lake N no tenían soporte de configuraciones de memoria en doble canal. Esta importante limitación debería verse superada con los procesadores Wildcat Lake, que sí deberían contar con soporte de memoria en doble canal.
