Los procesadores Intel Arrow Lake-S para equipos de escritorio llegaron a finales de octubre con cambios notables en su arquitectura. Los avances en rendimiento multi-hilo, rendimiento por Vatio, capacidades de la plataforma en apartados como el subsistema de I/O o el overclocking fueron significativos. A pesar de ello, las reviews de los procesadores arrojaron resultados de rendimiento inconsistentes, con variaciones en los resultados de unos análisis frente a otros que han sido difíciles de pasar por alto.
Por ese motivo, Intel ha estado investigando las posibles causas de esas variaciones en los resultados de los tests para ofrecer una solución satisfactoria que permita homogeneizar el comportamiento de los procesadores Arrow Lake-S de escritorio. A principios de noviembre, Intel trazó una hoja de ruta de 4 a 6 semanas de duración con el objetivo de entender y paliar esta inconsistencia en el comportamiento de la plataforma.

Finalmente, Intel ha finalizado dicha investigación, encontrando cinco diferentes aspectos que pueden afectar al rendimiento o la funcionalidad de los equipos Arrow Lake-S:
- La ausencia del paquete PPM (Performance & Power Management)
- Intel Application Performance Optimizer (APO) inefectivo
- Pantallazos Azules al lanzar juegos que usan el servicio Easy Anti-Cheat
- Configuraciones incorrectas de los ajustes de rendimiento en algunas BIOS
- Nuevas optimizaciones de rendimiento en la BIOS
De momento, cuatro de estos cinco problemas ya han sido resueltos con actualizaciones públicamente accesibles, con mejoras de rendimiento considerables derivadas de su aplicación. Además, en enero estará disponible otra nueva BIOS que volverá a mejorar el rendimiento en algunos juegos y aplicaciones.
En el CES 2025, Intel publicará un informe completo sobre el rendimiento de los Intel Arrow Lake-S junto con la llegada de las nuevas BIOS y todos los parches y documentación necesarios para poner a punto los equipos Arrow Lake de escritorio.
No hay paquete PPM o está mal configurado
Los planes de rendimiento o PPM definen cómo se comporta el procesador de acuerdo con diferentes perfiles: balanceado, alto rendimiento, ahorro de energía, etcétera. Los fabricantes de hardware pueden personalizar estos perfiles, aunque puede suceder que se configuren de manera incorrecta o, directamente, no se reconozcan, lo cual puede afectar al funcionamiento del procesador.
El coste de rendimiento derivado de esta circunstancia está entre un 6% y un 30% aproximadamente. Este punto se ha resuelto con la actualización de Windows 11 build 26100.2161 (KB5044384).
El Intel Application Performance Optimizer (APO) no tiene efecto
El Intel Application Performance Optimizer (APO) se encarga de optimizar la asignación de hilos de ejecución de los juegos y el sistema operativo en tiempo real. No todos los juegos se benefician del APO. Si el APO no detecta correctamente las condiciones de funcionamiento, se perderán las mejoras de rendimiento.
El coste en el rendimiento es de entre un 2% y un 14%, dependiendo del juego y otras condiciones de entorno. Este punto también se ha resuelto con la actualización de Windows 11 build 26100.2161 (KB5044384).
Pantallazo azul cuando se ejecutan juegos con Easy Anti Cheat
Este problema está bien documentado y está asociado a conflictos entre el controlador Easy Anti-Cheat que viene con los juegos de PC y Windows 11 24H2.
La solución está en la actualización que ha distribuido Epic Games y que irá llegando en forma de actualizaciones para los juegos afectados.
Ajustes de rendimiento mal configurados en la BIOS
Los juegos de PC se benefician de los ajustes que se llevan a cabo en la BIOS en apartados como PCIe Resizable BAR, Intel APO, la frecuencia del “compute tile”, ajustes del controlador de memoria, límites de potencia, etcétera.
Estos ajustes se pueden perder al devolver a la BIOS a su estado original. En algunos casos, tan solo hay un parámetro mal configurado. En otros, hay más.
El coste en rendimiento es de entre un 2% y un 14%, dependiendo de la aplicación concreta o los ajustes de la BIOS. Las nuevas BIOS de las placas Z890 han ido paliando estos efectos.
Optimizaciones de rendimiento en BIOS
Intel ha identificado algunos ajustes en la BIOS que no deberían haber sido desplegados en las BIOS de las placas. De momento, las nuevas BIOS están siendo validadas antes de que se hagan públicas. El nuevo firmware vendrá con la versión de microcódigo 0x114 en la primera mitad de 2025.
Así que, recuerda que 4 de los 5 problemas ya han sido solucionados. Actualiza la BIOS de tu placa y actualiza Windows a la versión Windows 11 build 26100.2314 o superior. La quinta actualización llegará en enero de 2025. En la primera mitad, en forma nuevas BIOS con el microcódigo 0x114, con mejoras de rendimiento en juego de un único dígito.
En CES 2025, Intel compartirá con la prensa un informe claro y completo con todas las medidas tomadas para solucionar los problemas de Arrow Lake-S.
Además, Intel ha adoptado medidas para evitar que estos problemas o similares vuelvan a darse. Parte del mérito en la solución de estos problemas lo tiene la comunidad de reviewers que ha compartido resultados de rendimiento y feedback. Los usuarios también han compartido sus experiencias en plataformas como Bluesky, Reddit o Facebook.