Indiana Jones y el Gran Círculo llegó, oficialmente, el pasado 9 de diciembre y todo han sido críticas positivas sobre el juego, ahora mismo en Steam tiene 3.286 reseñas con un 91% de criticas positivas y leyendo opiniones en los foros que dicen que es una buena mezcla de distintos géneros bien hecha y un soplo de aire fresco a nivel técnico al no recurrir al popular Unreal Engine.
Este título usa Id Tech, aparentemente en su versión 7, y usando la API Vulkan por defecto demostrando que se pueden hacer juegos que luzcan muy bien, que sean escalables en rendimiento y que no sean siempre más de lo mismo, algo similar podríamos decir de Warhammer 40K: Space Marine 2. Sin embargo estamos en 2024 y los juegos no se estrenan nunca terminados del todo y aún así parece que estamos ante uno de los mejores lanzamientos de este año en cuanto a madurez técnica se refiere, pero lógicamente hay problemas técnicos y tocaba solucionarlos.

El juego se pudo jugar desde el día 6 según la versión comprada pero no fue hasta el mismo lunes 9 de diciembre que recibió un buen parche que lo dejó en un buen estado y entendemos que lo hacen así para evitar que antes de la fecha oficial la versión pirata sea jugable de forma decente.
Finalmente este martes ha recibido un nuevo parche el cual no es enorme, pero sí trae varias correcciones técnicas importantes como es la solución de los conflictos derivados de activar la generación de fotogramas y el HDR, problemas con el mismo DLSS y mejoras con la gestión de la VRAM con gráficas de 8 GB, tal y como veréis a continuación en el listado no sale de forma explícita lo que dice WCCF Tech con "the new update essentially introduces support for GPUs that have less than the 8 GB of VRAM required for running the game", pero como no tenemos el título tampoco podemos confirmar o desmentirlo de forma segura.
Por la parte de bugs en la jugabilidad parece que han solventado problemas muy molestos que tenían algunos jugadores para usar el látigo de Indy y otros detalles muy molestos, pero puesto que MachineGames o Bethesda Softworks tienen la delicadeza de traducir el listado de cambios os lo dejamos al completo a continuación:
listado de cambios parche nº2 para Indiana Jones y el Gran Círculo:
- General:
- Se ha solucionado un problema por el que el espacio de partida se mostraba como dañado o desaparecía por completo cuando, en realidad, no se había producido ningún problema.
- Juego:
- Se ha solucionado un problema que podía impedir al jugador equiparse con el látigo de Indy.
- Se ha solucionado un problema que podía provocar que la cámara de Indy quedase equipada de forma permanente.
- Se ha solucionado un problema que podía provocar que el jugador soltase la cámara y la perdiese al usar el comando de equipar rápido (“objeto clave”) para equiparse con la cámara mientras inspeccionaba otro objeto cercano.
- Gráficos:
- Se ha aplicado una corrección que evitará que el desenfoque de la cámara permanezca en pantalla después de que Indy haya estado a punto de ahogarse. Si ya os habéis topado con este problema, podéis eliminarlo si Indy se vuelve a sumergir hasta que esté a punto de ahogarse.
- Se han aplicado también mejoras adicionales para reducir las aberraciones producidas por duplicación de fotogramas en las cinemáticas.
- Misiones: tened en cuenta que esta sección puede desvelar pequeños detalles de la historia
- Se ha solucionado un problema que podía impedir que Gina se dirigiese a la entrada secreta de la cámara del tesoro del Vaticano, lo que imposibilitaba avanzar en la misión.
- Se ha solucionado un problema por el que Gina podía ir directamente a forzar la cerradura de la salida en la cámara del tesoro del Vaticano en cuanto se accedía a la sala, omitiendo contenido narrativo importante.
- Se ha arreglado un agujero que había en el suelo, bordeando el muro del zigurat de Sukhothai, por el que el jugador podía caerse.
- Soluciones específicas para PC
- Se ha solucionado un problema por el que activar NVIDIA DLSS podía provocar problemas de rendimiento.
- Se ha solucionado un problema por el que la generación de fotogramas de NVIDIA no se activaba debidamente al estar HDR en uso.
- Se ha solucionado un problema por el que activar el modo de baja latencia de NVIDIA podía provocar problemas de rendimiento al usar la generación de fotogramas.
- Se ha solucionado un problema que podía desactivar por completo la iluminación global al jugar con tarjetas gráficas que no llegaran al mínimo de VRAM.
- Se ha solucionado un problema de brillo desmedido de la iluminación en espacios interiores si el trazado de ruta (trazado de rayos total) se configuraba a calidad media o alta.
- Estamos ya al tanto de que la generación de fotogramas de NVIDIA puede quedar desactivada temporalmente al activar HDR por primera vez. Como solución provisional, desactivad y volved a activar DLSS. Solo es necesario hacer esto una vez.
- Soluciones específicas para Xbox:
- Se han aplicado mejoras de iluminación global en Xbox para solventar problemas por los que las zonas de sombra aparecían más iluminadas de lo esperado.
- Notas adicionales:
- Los creadores de contenido pueden sufrir cierres inesperados del juego si utilizan software de OBS Studio para capturar vídeos. Este fallo se debería resolver al actualizar a la versión 31.0.0 de OBS Studio.