Indiana Jones y el Gran Círculo ha recibido una actualización que añade trazado de rayos completo, lo que NVIDIA llama también trazado de trayectorias. Este parche mejora el apartado técnico del juego, y también hace que sea más exigente cuando se activan estas nuevas tecnologías.
El trazado de rayos no siempre vale la pena, porque no mejora de la misma manera todos los juegos en los que se utiliza. Hay juegos que lo utilizan mejor y juegos que lo utilizan peor, y también hay otros donde impacta más en el rendimiento.
En Indiana Jones y el Gran Círculo el trazado de rayos completo produce una gran diferencia en la calidad de imagen, pero también en el rendimiento. Con una GeForce RTX 4080 en 4K el rendimiento puede pasar de 119 FPS sin trazado de rayos completo a 40 FPS, utilizando DLSS en modo equilibrado. Esto equivale a reducir en dos tercios el rendimiento.
Artísticamente hay escenas en las que el juego se ve mejor sin trazado de rayos completo, pero el realismo mejora con esa tecnología activada. En las escenas exteriores rodeadas de vegetación es donde más se nota la mejora de calidad gráfica que produce esta tecnología, aunque en interiores también produce cambios muy importantes.
Se nota la diferencia, y mucho, pero también se nota muchísimo el impacto en el rendimiento, así que para poder utilizarla hace falta compensar la caída de fotogramas activando DLSS con reescalado y generación de fotogramas. En este vídeo también se puede ver el consumo de recursos del juego, que utiliza muy poca CPU y consume 15,7 GB de memoria gráfica con calidad máxima y trazado de rayos completo en 4K con DLSS en modo equilibrado.