El ex-CEO de PlayStation, Shawn Layden, ha dicho en una entrevista que la industria de los videojuegos se encuentra en una situación complicada, y que está intentando sacar cada vez más dinero de la misma cantidad de trabajadores. Conseguirlo es necesario porque con cada nueva generación los costes de desarrollo se incrementan mucho, y pueden llegar a doblarse.
Según Layden, lo que tenía un coste de desarrollo de 1 millón en PS1 costará 2 millones en PS2, 4 millones en PS3 y 8 millones en PS4, y así sucesivamente. En su época desarrollar un juego top para PS4 podía llegar a costar 150 millones de dólares, así que cree que ahora mismo los costes de desarrollo en PS5 pueden llegar a los 300 millones de dólares, una cifra que no es sostenible.
Para explicar la situación hizo una analogía con la construcción de catedrales y con la rentabilidad y necesidad de las mismas. También habló sobre la duración de los juegos, destacó la era en la que se defendía que un juego debía ofrecer 100 horas de duración, y cree que hemos entrado en una etapa en la que los juegos deben ser más cortos para reducir los costes de desarrollo.
También comentó que una parte importante de los jugadores tienen dinero pero no tienen tanto tiempo libre, porque la edad media del jugador de videojuegos ha subido, y que para estos es mejor un juego más corto que se ajuste a su situación, y que permita utilizar los recursos disponibles para el desarrollo de forma inteligente.
El problema no está tanto en que un juego dure 100 horas o 25 horas, está en que sea un producto de calidad que cumpla con las expectativas y que valga lo que cuesta, sin caer en la dinámica de acabar desarrollando juegos que apenas duren cinco o seis horas.