AMD dijo claramente que no habrá tarjetas gráficas de gama alta en la serie Radeon RX 8000, y explicó que esta decisión se debió a una cuestión de prioridades. La compañía quiere dar prioridad a las gamas que más peso tienen en el mercado, y que son más rentables en relación costes de desarrollo e ingresos generados.
Las más populares son la gama media alta y la gama media en todo su rango de precios, y esos son los niveles que va a cubrir AMD con las Radeon RX 8000. Según nuevos rumores AMD tuvo en desarrollo una Radeon RX 8900 XTX que iba a ser el tope de gama de esta nueva generación, y que iba a utilizar un diseño desagregado basado en 14 chiplets, de los cuales la mayoría serían utilizados como memoria caché L3.
Esta tarjeta gráfica se conocía como Navi 4C, pero los altos costes de fabricación hicieron que al final acabase siendo descartada. Para poder comercializar esta tarjeta gráfica AMD iba a tener que asumir un coste de producción muy alto, y también iba a tener que realizar una inversión muy grande que no estaba segura de poder rentabilizar, porque el precio final de esta tarjeta gráfica podría ser de 1.500 dólares o más.
Las ventas de AMD no se suelen concentrar en la gama alta, así que ese rango de precios no le suele salir rentable. Por eso al final la compañía decidió concentrarse en las gamas inferiores. Dentro de la serie Radeon RX 8000 la tarjeta gráfica más potente que llegará al mercado será la Radeon RX 8800 XT, que tendrá una potencia parecida a la Radeon RX 7900 XTX pero con un consumo inferior y a un precio mucho más bajo.