Cuando aparecieron los primeros rumores sobre la arquitectura Xe2 de Intel, alias Arc Battlemage, se decía que podría estrenar una nueva tecnología de generación de fotogramas, y que esta estaría mejorada por IA y acelerada por hardware. Estos rumores fueron perdiendo fuerza con el paso del tiempo, pero al final se han acabado cumpliendo.
Con la presentación de las dos primeras tarjetas gráficas Intel Arc Battlemage, la B570 y la B580, Intel ha presentado también la tecnología XeSS2, que incluye dos novedades muy importantes con las que la compañía ha conseguido acercarse más a NVIDIA y a AMD, que ya tenían un ecosistema más completo que el de Intel.
La gran novedad de Intel XeSS2 es la generación de fotogramas. AMD y NVIDIA ya ofrecen generación de fotogramas con sus tarjetas gráficas, pero lo hacen de dos maneras distintas. La primera utiliza una generación de fotogramas básica sin IA ni hardware especializado, lo que hace que esta sea compatible con muchas tarjetas gráficas, incluso con modelos de otras marcas, y que se pueda activar forzada a través de los drivers.
NVIDIA la ofrece con aceleración por hardware e IA, lo que hace que consiga una calidad final mejor pero limita su compatibilidad y el soporte. Intel ha seguido el camino de NVIDIA, porque XeSS2 utiliza IA y está acelerada a través del hardware especializado que tienen las nuevas Arc Battlemage.
Para generar fotogramas Intel XeSS2 analiza la información de fotogramas renderizados de forma normal, mira los vectores de movimiento y la profundidad, y recurre al acelerador de flujo de reproyección para generar un nuevo fotograma.
Junto a esta tecnología Intel ha anunciado otra de reducción de latencia que compensa el aumento de la misma que se produce al generar fotogramas. Es el equivalente a NVIDIA Reflex y a AMD Anti-Lag.