Pat Gelsinger ha dejado de ser CEO de Intel tras anunciar su retirada tras más de 40 años en la compañía. La retirada se ha hecho efectiva ayer, día 1 de diciembre de 2024, pasando a ocupar su cargo dos líderes senior: David Zinsner y Michelle Johnston Holthaus, en la modalidad de co-CEOs interinos mientras se busca un CEO definitivo.
Este paso atrás por parte de Pat Gelsinger llega en un momento complicado para la compañía, que tiene que definir su rol en el segmento de los microprocesadores, ya sea como diseñador de chips y fabricante, como diseñador o como fabricante. De momento, todas las puertas están abiertas, en tanto en cuanto se aclare la situación financiera y se tenga más clara la viabilidad de Intel Foundry.
Las prioridades de la compañía parecen estar en la simplificación y fortalecimiento de la cartera de producto, al tiempo que se concreta la estrategia en el área de la manufactura de chips. Parece que Intel tiene que aligerar peso y ser más ágil.
Pat Gelsinger entró en Intel como parte de su formación académica, para pasar después a ser CTO de la compañía. Posteriormente, abandonaría Intel para desarrollar su carrera en otras empresas relacionadas con la tecnología, para volver en 2021 a tomar las riendas de Intel hasta ayer, cuando ha anunciado su retirada definitiva. Concretamente, Pat Gelsinger comenzó su carrera en Intel en el año 1979.
Pat Gelsinger ha tenido diferentes aciertos y desaciertos en la compañía. En la memoria de los más veteranos periodistas está aquel anuncio épico en IDF, cuando hablaba de que la arquitectura Netburst de los Pentium 4 podría llegar a los 10 GHz. En cualquier caso, Pat Gelsinger es uno de los ejecutivos que pueden "colgar la camiseta" en Intel.