Digital Foundry ha publicado una comparativa en vídeo donde enfrentan la versión de Alan Wake 2 para PC con la versión parcheada para PS5 Pro. Esta versión tiene un modo que aplica trazado de rayos a reflejos, y también utiliza el reescalado PSSR que es exclusivo de esta consola.
La versión original para PS5 tiene cosas buenas y cosas malas. Como dice Digital Foundry, era una versión buena en ciertos aspectos, pero otros dejaban que desear y eran muy mejorables, como la calidad de imagen y la nitidez con el modo rendimiento.
Las mejoras gráficas que introduce el modo calidad en PS5 Pro son fáciles de apreciar, como dice Digital Foundry. El trazado de rayos aplicado a reflejos hace que se produzcan reflejos más realistas en diferentes superficies, y también se ha mejorado un poco la calidad gráfica en general.
El modo rendimiento en PS5 Pro reescala de 864p a 2160p con PSSR, mientras que PS5 reescala de 864p a 1440p con FSR. La mejora que consigue PS5 Pro no es tan grande en calidad de imagen porque la resolución base sigue siendo muy baja, y se aprecian fallos gráficos y problemas de estabilidad de la imagen, aunque el resultado final es algo mejor con pequeños detalles y con algunos artefactos gráficos.
En trazado de rayos la versión para PC sigue siendo muy superior, incluso si solo se comprara el trazado de rayos aplicado a reflejos. Incluso con trazado de rayos en calidad baja en PC los reflejos son mucho mejores en esta plataforma, tanto por la calidad, nitidez y detalle de los reflejos como por la cantidad de los reflejos que se producen.
La tecnología PSSR comparada con NVIDIA DLSS, partiendo de la misma resolución base, 864p y con el mismo objetivo de resolución de salida, 4K, y gana claramente DLSS. Digital Foundry lo sentencia con una frase que es crucial, y es que PSSR no consigue que Alan Wake 2 parezca estar en 4K, mientras que DLSS sí consigue acercarse más a ese objetivo.