Digital Foundry contestó a una pregunta muy interesante de uno de sus seguidores en un reciente vídeo. Este preguntó al equipo si creían que sería posible que PS6 utilice un procesador de AMD con caché L3 apilada en 3D, una pregunta que se ha convertido en algo recurrente tras el éxito que ha tenido el Ryzen 7 9800X3D.
La caché L3 que utiliza AMD se apila en 3D, y eleva el coste de fabricación del procesador y el área necesaria. Digital Foundry dice que en una consola una de las cosas más importantes es el coste de área del SoC, que integra CPU y GPU, y no pudieron evitar sonreír ante esta pregunta como diciendo que es algo que no tiene ningún sentido en una consola.
El coste de área aumentaría mucho, y tener un gran bloque de caché L3 apilada de esta forma no tendría sentido, en su opinión, en una consola porque simplemente "no funcionaría". Por esa razón no creen que vayamos a ver nunca una CPU con caché L3 apilada en 3D en una consola, no solo en PS6, sino en las consolas en general de todas las marcas, como Microsoft y Nintendo.
También creen que es mejor trabajar en optimizar para la caché que tienen disponible que preocuparse por intentar implementar grandes cantidades de caché que aumentarían el coste de fabricación. No lo ven como una solución efectiva, sobre todo por una cuestión de costes. Tanto Sony como Microsoft ya recortaron la caché L3 de los SoCs que utilizaron en PS5 y Xbox Series X, dos consolas que solo tienen 8 MB de L3, y que vienen sin caché infinita en GPU.
La última palabra siempre la tendrán Sony, Microsoft y Nintendo, pero Digital Foundry no se suele equivocar con sus predicciones.