La semana pasada asistimos al evento anual de Qnap donde repasan las novedades más importantes de la compañía a nivel de estrategia, aplicaciones, colaboraciones con otros fabricantes y planes para el próximo año, en este caso 2025. Antes del inicio, durante un generoso desayuno pudimos ver una exposición con los últimos dispositivos Hardware lanzados, tanto Nas como routers como switches.
En Nas de sobremesa vimos los TS-216G, la caja de expansión RAID USB 3.2 TR-004, el TS-432X y el TS-AI642.
En cuanto a NAS enrackables, destacan el TS-h1277AXU-RP con procesador AMD Ryzen 9000, 12 bahías SATA de 2.5" y GPU para IA computing, la TL-R1200PES-RP que es una caja JBOD de 12 bahías con interfaz PCIe para almacenamiento de clase Petabyte para virtualización, grabaciones de vigilancia, etc... y el Ts-h2490FU con procesador EPYC 7232P/7252 con hasta 4TB de memoria RDIMM y 24 bahías U.2 NVMe Gen3 x4.
El evento dio inicio con una primera parte dirigida y presentada por el Country Manager de Qnap en España, Adrián Groba, que empezó fuerte: Qnap es íder mundial en servidores NAS Profesionales y Enterprise, con más de un 20% de crecimiento anual en los últimos 7 años en Networking y multiplicando por 2 cada año sus principales sevicios de Software: MyQnapCloud, Boxsafe y QVR.
Adrián quiso remarcar los pilares de QNAP como fabricante.
Los productos deben estar Disponibles, ser Estables, tener una Predictibilidad, Integridad y Seguridad, adjetivos que generan confianza en la marca. Además deben disponer de las funcionalidades que los clientes demandan y/o necesitan: Rendimiento, Configurabilidad, Monitorización, Conectividad y Expandibilidad.
Qnap pemite una configuración de una Cloud Privada de hasta 4 Petabytes a 35Gb/s con todos sus beneficios, o también te permite una configuración de nube Hybrida, gracias a sus conectores con todas las nubes públicas existentes en el mercado actual.
Ahora Qnap permite Alta disponibilidad de red a 10GbE, 25GbE y 100GbE, gracias a la Redundandia de red MC-LAG y a la nueva tarjeta de Red de 100GbE QXG-100GsSF-E810 PCIe Gen 4 x16.
Pedro Barranquero, Business Development Manager de QNAP, tomó el escenario para continuar con otros temas a destacar.
Para Pymes y Enterprise Qnap dispone del S.O. dedicado QuTS hero h5.2, disponible para ciertos modelos de NAS, y que es imprescindible para el uso de las copias inmutables, funcionalidad solo disponible en sistema de archivos ZFS y que está disponible en QuTS hero. Dicho S.O también permite SnapSync, una funcionalidad también exclusiva de ZFS para replicar los datos en dos NAS, ya sea con sincronización de Snapshots programados como en tiempo real.
También nos destacó que QuObjects ha alcanzado la certificación Veeam ready, para backups de objetos con immutabilidad.
Una nueva función que permiten los Routers QHora es la de Airgap+, que permite programar un rango de tiempo entre el cual funcionará una conexión de red/vpn para realizar una copia de seguridad y se apagará durante las horas que no sea necesario, evitando así que se pueda acceder al sistema de backups.
Ya está disponible finalmente el programa beta para probar la Alta Disponibilidad de VM con Virtualization Station 4.0.
QSS es una Web GUI para una sencilla administración de switches, desde la cual podemos acceder a la funcionalidad MC-LAG (Multi Chassis Link Aggregation Group), que combina multiples conexiones Layer 2 entre switches a un solo link logico, que prové alta disponibilidad y redundancia a los clientes de red.
El nuevo Hybrid Backup center nos permite ver en un entorno gráfico y muy visual nuestra configuración de copias entre Nases de nuestras distintas ubicaciones.
AMIZCloud es la web donde podemos centralizar todos los NAS Qnap que gestionemos ya sean nuestros o de nuestros clientes, desde donde podremos ver sus versiones de firmware y aplicaciones, reiniciarlos, actualizarlos, forzar una instalación de una aplicación del App Center, etc...
MyQnapCloud se va a convertir en MyQnapCloud One, permitiendo además de almacenamiento, el soporte de objetos y videovigilancia remota, todo directamente en la nube.
Y hasta aquí lo más destacado del Qnap World Tour 2024, ¡esperando volver a encontrarnos el próximo año!