Un canal de YouTube ha realizado un despiece completo de PS5 Pro para descubrir qué cambios trae esta nueva consola. Nada más quitar la tapa lateral ya se ve un cambio importante frente a PS5, y es que la pila CMOS ya no está en la cara inferior de la placa, sino que va colocada en un espacio mucho más accesible, lo que hace que se pueda cambiar con mucha facilidad.
Ese cambio es el más importante para facilitar la reparación de la consola. El sistema de refrigeración sigue el mismo enfoque en PS5, con dos radiadores haciendo contacto con los puntos más calientes de la consola comunicados por tuberías de cobre y un ventilador como mecanismo de refrigeración activa para enfriar la consola. En la otra cara es donde están los radiadores de mayor tamaño, que son los que recogen y reparten el calor que sale de la APU que utiliza esta consola.
Sony ha vuelto a utilizar metal líquido como material de contacto con la APU de PS5 Pro. Este material mejora y acelera la transferencia de calor, lo que le permite acelerar el enfriamiento de este importante componente que integra CPU y GPU.
Se ha confirmado también que PS5 Pro monta 2 GB de memoria DDR5 para sistema y aplicaciones, así que esta consola tendrá más memoria GDDR6 libre para juegos. La GPU tiene una potencia de 16,7 TFLOPs, suma 3.840 shaders y funciona a una velocidad de 2,17 GHz. La unidad SSD tiene una capacidad mayor que la consola original, ya que sube a 2 TB.
PS5 Pro llegará el 7 de noviembre. La caja de la consola tiene cambios también, pero el más importante es la supresión del logo "8K" en la parte delantera, que sí está presente en las cajas de PS5 y PS5 Slim.