Cyberpunk 2077 se ha convertido en uno de los juegos más longevos y con mayor recorrido de su clase. CD Projekt RED lo ha actualizado a fondo en varias ocasiones, y gracias a esas actualizaciones ha mejorado muchas cosas, como la calidad gráfica, el soporte de tecnologías, el uso de la CPU y el rendimiento del juego. Estas actualizaciones también hicieron que los requisitos mínimos cambiaran, y que fuesen más elevados.
Las actualizaciones también han hecho que Cyberpunk 2077 haya madurado y haya resuelto la mayoría de los errores que sufría, y se ha convertido en lo que debió ser en el momento de su lanzamiento. Para poder jugarlo con trazado de trayectorias hace falta un PC muy potente, y tecnologías como el reescalado y la generación de fotogramas son de gran ayuda para mejorar el rendimiento.
El juego se diseñó para escalarlo en las consolas de la generación anterior, y también en las actuales y en PC. CD Projekt RED ha confirmado que piensa lanzarlo también en Mac, y que será compatible con los SoCs de Apple. No ha dicho exactamente qué modelos serán compatibles, pero sí que ha afirmado que a esta versión no le faltará de nada, porque permitirá activar trazado de trayectorias, generación de fotogramas y sonido espacial inmersivo.
Cyberpunk 2077 llegará a Mac en una edición "ultimate" que incluirá todo el contenido disponible hasta el momento, y se podrá conseguir a través de la tienda de aplicaciones de App y también a través de Steam. Los que hayan comprado el juego en PC podrán jugarlo en Mac sin tener que volver a pagar por él. Este juego es una oportunidad de oro para que Apple demuestre el potencial que tienen sus SoCs serie M en juegos.
