Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Rendimiento de Call of Duty: Black Ops 6 con 35 VGAs: gratamente asequible, AMD sorprendre para bien

30 de octubre, 2024 |
Emili Miró |
Comentarios: 1 |
TechPowerUp

El pasado viernes se estrenó la enésima entrega de la saga CoD que, a los más veteranos del sector, nos viene acompañando desde hace un par de décadas, ahora en la web de TechPowerUp dedican un artículo sobre el rendimiento y calidad gráfica de esta entrega que nos llega bajo el nombre de Call of Duty: Black Ops 6. Ya hemos visto cómo se lleva este juego con gráficas integradas y ahora toca una visión para los que se pueden permitir una tarjeta gráfica dedicada.

Call of Duty: Black Ops 6 está programado por parte de Treyarch y distribuido por Activision, el juego usa el veterano motor gráfico IW Engine (Infinity Ward Engine) que ha ido recibiendo actualizaciones constantes pero que empieza a quedarse pequeño. Para la ocasión no tenemos efectos generados por trazado de rayos sin embargo sí están presentes las distintas técnicas de reescalado para conseguir llegar aún a más público, así vemos que hay soporte para DLSS, DLAA, FSR 1, FSR 3, NVIDIA Image Scaling, FidelityFX CAS e Intel XeSS, además de incluir la generación de fotogramas presentes en FSR 3 y DLSS 3.

Es un artículo habitual de TechPowerUp por lo que encontramos una segunda página entera dedicada a ofrecer una galería de imágenes desordenadas para ver un poco todo tipo de ambientaciones intentando evitar mostrar algún spoiler.

Seguidamente nos muestran los menús de opciones gráficas y ahí podemos ver que se puede jugar en todos los modos de ventana, pantalla completa o más de una pantalla, se puede desactivar el V-Sync tanto para el menú como pare el juego, no hay capado artificial de FPS pero sí podemos elegir nosotros una cifra si es que queremos activarlo.

El juego cuenta con cinco preajustes de calidad gráfica, se puede activar la resolución dinámica. Al usar reescalado hay ajuste de nitidez con DLSS pero no con FSR. La generación de fotogramas se puede activar de forma independiente a la técnica de reescalado. El juego cuenta con un limitador de uso de VRAM por si hacemos otras tareas en paralelo que también requieran de memoria gráfica. Finalmente comentan que se puede ajustar el Field of View puesto que viene a 90º por defecto y el redactor ha preferido ponerlo a 105º sin problemas, el motion blur también es otra opción que se puede desactivar, así como otros efectos de movimiento de la cámara sin problemas.

Como es habitual dedican una página a tres imágenes interactivas en las que podemos ver qué tal luce el juego con los cinco preajustes disponibles y hacernos una idea de lo que vamos a perder gráficamente o lo que vamos a ganar en rendimiento al reducir la calidad visual. Los niveles de preajustes se consideran buenos en cuanto a diferencias de rendimiento puesto que bajar de ultra a bajo obtenemos una ganancia de más del 60%. Aquí si tenéis curiosidad y como siempre os recomendamos leer el artículo original para no perderse ningún detalle y trastear con estas imágenes interactivas que nos ofrecen:

Para este artículo han probado la versión comercial del juego así como los controladores gráficos de AMD, NVIDIA e Intel optimizados para este juego. Las pruebas se han hecho en una escena elegida por TPU y que sea representativa del juego.

El consumo de VRAM es muy bajo con los ajustes al mínimo, rondando entre 4 y 5 GB según la resolución, al subir la calidad gráfica del juego nos vamos prácticamente al otro extremo puesto que pasamos a reservar entre 10 y 12 GB de VRAM, Aún con todo viendo la RTX 4060 Ti de 8 y 16 GB con nulas diferencias parece que estamos, otra vez ante un juego con un consumo contenido de VRAM y que este 2024 lo vamos a cerrar mucho mejor que el 2023 en este aspecto.

Cuando pasamos a las pruebas de rendimiento puro y duro vemos que el juego se mueve fluidamente a 1080p con prácticamente cualquier tarjeta gráfica y es que sólo la RTX 3050 se queda lejos de conseguir los 60 FPS con apenas 44 FPS, ahí incluso la Intel A750 ya consigue 55 FPS y el resto superan los 60 FPS.

A 1440p ya sube la exigencia y no cualquier gráfica es capaz de mover bien el juego aún así una Radeon RX 7600 o RTX 3070 será suficiente y con la RTX 3060 Ti muy cerca tal y como se puede ver en la siguiente imagen:

A la resolución de 4K el motor gráfico no está bien optimizado y se dispara la exigencia puesto que vamos a necesitar de una RTX 4070 Ti o RX 7800 XT para alcanzar los 60 FPS.

En las conclusiones nos cuentan que a pesar de usar un motor gráfico antiguo el juego luce correctamente, que se ha realizado muy buen trabajo creando los mapas y que resulten variados y de buena estructura. La parte negativa se la llevan los suelos demasiado planos y sin objetos. En cambio las luces y sombras están bien trabajadas para crear un buen entorno visual. Los reflejos creados con técnicas screen-space resultan perfectos para terminar de dar un buen toque visual sin subir la exigencia gráfica y a pesar de todo las texturas son del juego son mejorables. Las cinemáticas lucen bien con caras muy conseguidas aunque quedan lejos de otras joyas como las que podemos ver en Hellblade 2 o The Last of Us.

El juego tiene una compilación de shaders inicial de uno o dos minutos que no se volverá a repetir hasta que hagamos cambios como nuevo hardware o controladores y aún así podemos seguir adelante mientras compila. Las cargas de los niveles son rápidas y si bien el juego no está libre de microparones sí mencionan que durante los combates no los sufriremos.

A nivel de exigencia con nuestro hardware estamos ante un juego que no requiere de mucha gráfica para jugar a 1080p o incluso 1440p pero sí a 4K, con todo entre los niveles de preajustes gráficos, la generación de fotogramas y las técnicas de reescalado podemos decir que muchísimos usuarios podrán disfrutar de calidad visual y de buen rendimiento, eso sí toca esperar un poco para los primeros parches puesto que ya el mismo viernes se comentaba que el reescalado estaba "roto".

El titular del artículo de TechPowerUp ya lo avanzaba: la particular guerra entre AMD y NVIDIA se salda a favor de la primera y es que ver una RX 7800 XT a la altura de una RTX 4070 Ti o una RX 7700 XT muy cerca de una RTX 3090 Ti es sorprendente, cierto que la RTX 4090 mantiene sus galones, pero la RX 7900 XTX es la clara secundona y batiendo de forma clara a la RTX 4080 Super, de hecho la RX 7900 XT es la tercera en el ránking de este juego.

Desde TechPowerUp se sorprenden de que AMD no haya sacado pecho de ello puesto que NVIDIA sí lo habría hecho. Parece que AMD tiene una manera menos llamativa de gestionar estos aspectos y si bien puede ser algo más "respectuosa" con la competencia también es cierto que han perdido una oportunidad de marketing con este juego. Las ventas de Radeon son muy inferiores a las de GeForce y si no aprovechan situaciones como esta ponen las cosas aún más cuesta arriba.

Tags: Call of Duty, Comparativas Gráfica, Videojuegos

Ver comentarios: 1

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Consigue gratis el videojuego Civilization VI Platinum Edition en la Epic Games Store
  • Nintendo y las consolas revolucionarias, ¿volverá a intentarlo o pasará de asumir riesgos?
  • Radeon RX 9060 XT de 8 GB frente a Radeon RX 9060 XT de 16 GB
  • Microsoft la lía: después de despedir a 9.000 personas utiliza una imagen cutre hecha con IA
  • La CPU de NVIDIA tiene problemas, se retrasa a 2026
  • Nintendo anuncia a los actores de la película The Legend Of Zelda
  • AMD lanza el Ryzen AI 5 330, nueva CPU económica para portátiles
  • Las veteranas GPUs AMD Radeon HD 2000, 3000 y 4000 reciben nuevos controladores
  • Se deja ver en Geekbench una consola gaming portátil de GPD con APU AMD Ryzen AI MAX+ 395
  • Memoria DDR4 frente a DDR5, GDDR6 frente a GDDR7, ¿qué diferencias hay?
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis