Hace 10 años Valve lo intentó con algo llamado Steam Machines, una especie de PCs consolizados con arranque dual que permitía elegir entre Windows 7 y Steam OS, pero el proyecto no tuvo éxito, y al final la compañía no tuvo más alternativa que abandonarlo de una manera bastante abrupta.
Este proyecto fue un fracaso, pero sirvió como caldo de cultivo para que Valve diera forma a la Steam Deck, una consola portátil que parte de una filosofía parecida a la de las Steam Machines, y que ha sido todo un éxito. Esta consola portátil ha triunfado tanto que fue la responsable de que se produjera un gran interés por este mercado, que llevaba bastante tiempo "olvidado".
Con el éxito de la Steam Deck hay gente que se pregunta si Valve lo volverá a intentar con unas Steam Machines 2, y Digital Foundry ha hecho un vídeo contestando a esta pregunta. Los expertos dicen que Strix Halo es una APU de AMD que podría servir como motor para esa nueva generación de Steam Machines, y que con el precio que tiene PS5 Pro habría mayor margen para diseñar una Steam Box.
Creen que una Steam Box, un proyecto más modesto que el intento de Valve con las Steam Machines, podría ser interesante y funcionar bastante bien, pero que hay que controlar las expectativas, porque un sistema de este tipo con una APU Strix Halo no ofrecería un rendimiento comparable a una PS5 porque el sistema de memoria no sería el mismo (unificado vs memoria RAM como memoria VRAM).
El concepto de Steam Box como una adaptación de todo lo bueno que hizo Valve con la Steam Deck podría acabar teniendo éxito, pero como dice Digital Foundry sería necesario cuidar mucho todos los frentes de un dispositivo de este tipo. Lo consideran una buena idea, pero esto no quiere decir que Valve quiera o que esté considerando intentarlo de nuevo.