NVIDIA ha confirmado que ha podido resolver un fallo de diseño en sus GPUs basadas en la arquitectura Blackwell. El CEO de la compañía, Jensen Huang, ha reconocido que este problema no tenía nada que ver con TSMC, que fue consecuencia del propio diseño de NVIDIA, y que TSCM les ha ayudado a resolver más rápido ese problema.
El papel de TSMC para resolver esta situación ha sido tan importante que según NVIDIA fue esta la que se dio cuenta de que existía este problema. De no haber sido por ella, NVIDIA no habría descubierto ese error y se habrían seguido fabricando en masa grandes cantidades de GPUs defectuosas. Esto habría sido un golpe muy duro para NVIDIA por las pérdidas que le habría ocasionado y por el daño a su imagen, ya que no habría sido capaz de cumplir con la enorme demanda que tiene de estas GPUs.
NVIDIA asume toda la responsabilidad por ese error, pero no explica nada sobre el mismo. Por lo que dice Huang parece que era un fallo de diseño que hacía que la tasa de éxito en la oblea fuese demasiado baja. Ahora que se ha corregido este problema NVIDIA debería poder obtener más GPUs funcionales por cada oblea de Blackwell fabricada en TSMC. Esto le permitirá ahorrar muchos millones de dólares y mejorará su capacidad de suministro a los clientes.
El error solo afectaba al diseño de las GPUs para el mercado profesional, así que este no debería estar presente en las GPUs para consumo general. Según Jensen Huang el desarrollo de Blackwell fue muy complejo, y esto influyó también en la posibilidad de cometer errores, porque cuando algo es más complejo es más fácil equivocarse. La experiencia que NVIDIA ha adquirido con la versión de Blackwell para el sector profesional debería ayudarle a mejorar el diseño de Blackwell en su versión para consumo. La producción volverá a la normalidad antes de terminar el mes de octubre, pero los primeros envíos de Blackwell para el sector profesional no se producirán hasta principios de 2025.
![](/imagenes/noticias/202410/blackwell nvidia gpu fallo.jpg)