La actualización Windows 11 24H2 ha dado muchos problemas. Algunos están corregidos, otros en proceso de revisión, pero esta actualización también tiene algunas mejoras que han sido confirmadas por varias pruebas. Hace que los Ryzen 7000 y Ryzen 9000 rindan mejor, y también reduce el uso de CPU según Windowslatest.
Al reducir el uso de la CPU que hace Windows Update el rendimiento general del PC mejora, y este se siente más rápido en un uso normal. Las actualizaciones basadas en puntos de control, que evitan descargar datos y archivos que no son necesarios porque ya están presentes, es una de las novedades más importantes y que más ha influido para conseguir esta mejora.
Las pruebas dicen que esto reduce el tiempo de reinicio, se mejora la eficiencia en el uso de la RAM, que ahora puede ser utilizada para manejar más tareas, y también se aceleran los tiempos de instalación de las actualizaciones mensuales. En un equipo bien mantenido y cuidado el tiempo de instalación de una actualización puede ser hasta un 45,6% más rápido, el tiempo de reinicio hasta un 39,7% más rápido y el uso de CPU se puede reducir en un 15,3%.
Las descargas son más pequeñas (se reducen en unos 200 MB), y se ha mejorado la descarga de aplicaciones para limitarla a aquellas desactualizadas o no instaladas. En un equipo desactualizado (18 meses sin actualizar) se ha reducido el uso de CPU hasta en un 25%, y las mejoras en los tiempos de instalación y de reinicio son muy parecidos.
Windows 11 24H2 podría haber sido una de las mejores actualizaciones de este sistema operativo, pero Microsoft se equivocó al lanzarla con tantos errores sin corregir. Algunos afectaban a unidades SSD concretas, y daban pantallazos azules.