Los primeros rumores sobre el Ryzen Z2 Extreme no eran del todo acertados. Este SoC tendrá una CPU de ocho núcleos, pero esos núcleos se dividirán en núcleos Zen 5 y Zen 5c, y su GPU será más potente de lo que se esperaba.
El Ryzen Z2 Extreme va a tener 3 núcleos Zen 5 y 5 núcleos Zen 5c. Los núcleos Zen 5 funcionarán a una frecuencia inferior, pero tendrán el mismo IPC y la misma caché L2. Esta CPU tendrá 16 MB de caché L3, que es lo normal en las APUs de diseño monolítico de AMD.
La GPU tendrá las mismas especificaciones que la Radeon 890M. Contará con 1.024 shaders, 64 unidades de texturizado, 32 unidades de rasterizado y 16 unidades para trazado de rayos. La velocidad de trabajo no se conoce, pero sí que se sabe que trabajará en modos de 9 vatios, 15 vatios y 30 vatios.
El Ryzen Z2 Extreme se utilizará en las consolas portátiles de próxima generación. ASUS podría ser la primera en adoptar este nuevo chip, que competirá con la generación Intel Lunar Lake, que podría ser utilizada por otras marcas como MSI, también en consolas portátiles de nueva generación.
Lunar Lake ha demostrado en varias pruebas que ofrece un excelente rendimiento por vatio consumido, y tiene una importante ventaja, es compatible con XeSS con aceleración por hardware, porque tiene unidades de matrices integradas para acelerar esta tecnología.
Intel XeSS acelerado por hardware conseguirá una mayor calidad de imagen en el reescalado, y puede que también permita un mejor escalado en el rendimiento, lo que daría una importante ventaja a las GPUs integradas Intel Xe2 de Lunar Lake.
