Que la tecnología PSSR es mejor que el reescalado que utiliza PS5 es algo que ya no se puede discutir de ninguna manera. La mejora que consigue en Final Fantasy VII Rebirth lo dejó muy claro, ¿pero es mejor que AMD FSR 3.1 y que NVIDIA DLSS 3.7?
Para responder a esa pregunta Digital Foundry ha analizado la calidad de imagen que ofrecen cada una de esas tecnologías de reescalado en un juego multiplataforma, Ratchet & Clank: Rift Apart, utilizando una configuración de calidad gráfica en PC que es muy parecida a la que tiene este juego en las consolas de Sony.
En su comparativa, Digital Foundry descubrió que PSSR es superior a AMD FSR 3.1 porque consigue mantener una imagen más nítida, limpia y de mayor calidad. Cuando se compara con NVIDIA DLSS 3.7, el reescalado inteligente de NVIDIA es el ganador, porque consigue una nitidez todavía mayor y además consigue un mejor suavizado de bordes.
PSSR consigue superar a NVIDIA DLSS 3.7 en una cosa, al menos en el juego Ratchet & Clank: Rift Apart, y es en la estabilidad de imagen con los reflejos generados con trazado de rayos, aunque esto podría ser el resultado del uso de patrón de muestreo específico para PSSR.
Digital Foundry ha destacado que Ratchet & Clank: Rift Apart tiene una resolución base elevada, y que esto influye mucho en la buena calidad de imagen que ha conseguido PSSR, porque cuanto mayor es la resolución mejor es el resultado final del reescalado. El verdadero desafío para PSSR vendrá cuando tenga que reescalar juegos con resoluciones muy bajas, como Alan Wake 2, que renderiza a 864p en PS5. Partir de esa resolución y reescalar a 4K es contar con menos del 50% de los píxeles necesarios, así que sería inferior al modo rendimiento de NVIDIA DLSS, que utiliza un 50% de los píxeles.