Microsoft Flight Simulator 2024 tiene una calidad gráfica muy superior a la versión de 2020. Las diferencias se pueden ver en un vídeo comparativo que pone frente a frente a ambos juegos, y que refleja un salto generacional importante.
Ese salto generacional tiene un coste grande a nivel de requisitos. Microsoft Flight Simulator 2024 es mucho más exigente que Microsoft Flight Simulator 2020, no solo necesita un procesador y una tarjeta gráfica más potentes, sino que también tiene un mayor consumo de memoria RAM. Microsoft recomienda un PC con 12 GB de memoria gráfica y 64 GB de memoria RAM, ¿pero realmente es necesario tener tanta memoria RAM?
Una prueba de rendimiento ha resuelto esta pregunta. Utilizando un PC con CPU Ryzen 7 7700, 64 GB de RAM y una GeForce RTX 4090 el rendimiento con Microsoft Flight Simulator 2024 se mantiene más o menos estable en 60 FPS con resolución 4K y calidad ultra, utilizando el ajuste LOD en 400 y NVIDIA DLSS en modo calidad. El uso de GPU llega a caer ligeramente al 91%.
Microsoft Flight Simulator 2024 puede consumir hasta 164 Mbps de ancho de banda, así que necesitará una conexión a Internet bastante rápida y estable para evitar problemas. Los resultados obtenidos con 32 GB de memoria RAM indican que se producen graves tirones al rotar la cámara, así que para conseguir una fluidez total sí que es necesario contar con 64 GB de memoria RAM.
Xbox Series S solo tiene 10 GB de memoria y Xbox Series X cuenta con 16 GB, así que veremos cómo logra optimizar el juego Microsoft para que corra en ambas consolas con una cantidad de memoria tan limitada. Microsoft Flight Simulator 2024 es compatible con DLSS Super Resolution y con generación de fotogramas.