Intel ha confirmado que la próxima arquitectura Panther Lake vendrá también con una NPU mejorada frente a la actual de Lunar Lake. Una vez que la IA se ha consolidado como una tecnología adoptada por propios y extraños, aunque aun sin tener muy claro si estamos ante una burbuja o una realidad con visos de futuro, los fabricantes de chips están dedicando grandes esfuerzos en aras de diseñar aceleradores específicos para las tareas relacionadas con la inteligencia artificial.

En unos días, Intel presentará los primeros procesadores de escritorio con aceleración de IA integrada, los Arrow Lake-S (Core Ultra 200). Su NPU es la misma que la de los Lunar Lake para portátiles, con tecnología de cuarta generación. Por lo pronto, el rendimiento de las NPUs es inferior al de las GPUs, y está orientado a cálculos simples con modelos pequeños de inteligencia generativa.
En los Core Ultra 300, Panther Lake, ahora ya sabemos que habrá una NPU evolucionada, de quinta generación: la NPU5. La NPU3 llegó con los Meteor Lake, la NPU4 llegó con Lunar Lake y Arrow Lake-S y NPU5 llegará con Panther Lake. NPU4 es 3x más rápida que NPU3 en operaciones INT8, si tomamos los resultados medidos en TOPS.
NPU3 tenía un rendimiento de 11,5 TOPS, Lunar Lake, de 48 TOPS y NPU5 en Panther Lake, de momento, es una incógnita. El aumento de rendimiento debería ser "significativo", eso sí. De momento, los requisitos de Microsoft para los Copilot+PC hablan de un rendimiento de NPU de 45 TOPS.