Un medio chino ha hecho un análisis del Intel Core Ultra 7 258V funcionando a 15 vatios y lo ha probado contra la Steam Deck y la ASUS ROG Ally. La primera tiene un chip con CPU AMD Zen 2 de cuatro núcleos y ocho hilos y una GPU RDNA 2 con 512 shaders, la consola de ASUS tiene una CPU AMD Zen 4 de 8 núcleos y 16 hilos y una GPU RDNA 3 con 768 shaders.
Black Myth Wukong en 720p consigue medias de 30 FPS en el Intel Core Ultra 7 258V a 12 vatios (SoC + RAM), 13 FPS con la ASUS ROG Ally utilizando el modo de 9 vatios, y 22 FPS en la Steam Deck con el modo de 9 vatios. La mayor diferencia de consumo del SoC Intel se debe a que contiene la memoria LPDDR5X en el mismo PCB, cosa que no sucede con las APUs de las dos consolas. Esto explica esa diferencia de 3 vatios.
Las pruebas que se han realizado demuestran que Lunar Lake es una generación capaz de ofrecer un rendimiento muy alto con un consumo muy bajo. Incluso en situaciones donde el consumo tiene que bajar de los 10 vatios la CPU y la GPU pueden ofrecer un buen rendimiento, y en esos niveles tan bajos es capaz de superar a la competencia.
También probó el rendimiento de los núcleos P y los núcleos E. Los núcleos E (Skymont) de Lunar Lake ofrecen un rendimiento superior a los núcleos Crestmont de Meteor Lake, y están también por encima de los núcleos Donan-E de Apple en operaciones de enteros, y solo un poco por detrás en coma flotante. También salen bien parados cuando se comparan con los núcleos Zen 4 del Ryzen 7 8840HS.
Intel ha hecho un trabajo muy bueno con Lunar Lake, y los resultados de esta generación aplicados a una consola portátil se verán con el lanzamiento de la MSI Claw 2, una consola que utilizará un SoC Intel Lunar Lake y que competirá con la próxima generación de AMD, el Ryzen Z2 Extreme.

