El Unreal Engine ha subido a la versión 5.5. Esta nueva actualización introduce mejoras en la capacidad del motor gráfico, Nanite ahora es capaz de renderizar mallas esqueléticas a mayor velocidad, y el "Path Tracer" ya se encuentra listo, pero lo que más impacto ha generado ha sido MegaLights., una nueva función experimental que sorprende pero tiene un coste enorme en el rendimiento.
Esta función experimental permite a los desarrolladores crear zonas de iluminación con sombras realistas, móviles y dinámicas que pueden contener además niebla con iluminación volumétrica. Para mostrar la capacidad de esta tecnología Epic mostró una demo con el Unreal Engine 5.5 funcionando en PS5 que contenía una escena con alrededor de 1.000 luces generando sombras.
Para que PS5 pudiera mover esa demo la resolución de renderizado fue 720p. Esta tecnología no es algo que vaya a estar al alcance de la generación actual de consolas, y su adaptación a juegos exigentes no parece que vaya a ser posible, incluso aunque se utilice una configuración de hardware muy potente.
La demo que se puede ver en el vídeo es un espectáculo por la cantidad de luces que se van generando y por cómo esas luces van interactuando con toda la escena. Este nivel de calidad gráfica y de realismo todavía está lejos de poder ser trasladado a un juego para funcionar en tiempo real.
El Unreal Engine 5.5 también va a soportar gaming en dispositivos móviles de gama alta, y cuenta con nuevas funciones que permitirán mejorar la calidad gráfica de los juegos para ajustarlos a las posibilidades y capacidades de cada dispositivo. Quizá logre abrir una nueva etapa de oro del gaming en smartphones, con juegos con mayor calidad gráfica y más posibilidades. Hay un importante mercado que Epic podría aprovechar si hace las cosas bien.