Algunos juegos pueden llegar a ocupar una gran cantidad de memoria, y muchos necesitan de cantidades que parecen demasiado altas para lo que ofrecen en calidad gráfica y de texturas. The Last of Us Part I fue uno de los juegos más polémicos en relación a este tema, porque ofrecía una calidad de imagen y de texturas que no tenía ningún sentido, porque no era razonable para la calidad de imagen que ofrecía realmente.
Con numerosos parches The Last of Us Part I fue capaz de ofrecer mejor calidad gráfica y mejores texturas con mucho menos consumo de memoria, lo que demostraba que el juego estaba mal hecho y mal optimizado, y que por eso tenía un consumo tan alto. También hay juegos como God of War Ragnarok que requieren una cantidad determinada, y que luego resulta que funcionan bien con mucha menos memoria gráfica. Eso es inflar los requisitos de forma artificial.
A Hardware Unboxed le han preguntado por este tema. La pregunta es que cómo es posible que juegos modernos, con texturas de calidad decepcionante, consuman más de 12 GB de memoria gráfica, mientras que otros juegos con mejor calidad consumen mucho menos.
Empiezan diciendo que, por su experiencia, los juegos que tienen mejores texturas consumen más memoria gráfica y que los juegos con peores texturas consumen menos memoria gráfica. Dicen que las texturas de Black Myth Wukong se ven "obsoletas", y hacen referencia a la nostalgia en algunos casos como aspecto que puede impedirnos darnos cuenta de las diferencias reales.
Ponen como ejemplo a The Witcher III, y hablan de otras cosas que afectan a la calidad gráfica, como la calidad de la iluminación, la geometría y la iluminación, que pueden hacernos pensar que un juego se ve muy bien, y puede ayudar a hacer que pasemos por alto la calidad real de las texturas.
La memoria gráfica se utiliza para muchas otras cosas, no solo para las texturas. El trazado de rayos, por ejemplo, puede consumir mucha memoria gráfica también, y lo mismo sucede al activar tecnologías de generación de fotogramas, que consumen también memoria gráfica. Esto ayuda a explicar consumos altos de memoria gráfica incluso con calidades de texturas por debajo de lo deseable.