Este miércoles en los foros de Chiphell varios filtradores han empezado a comentar detalles sobre los futuros procesadores AMD Ryzen de la serie 9000 con 3DV-Caché, algunos de ellos no terminan de ser claros o contradicen anteriores filtraciones como la afirmación de que con esta generación tampoco habrá soporte para overclock. Pero en lo que sí parece que se han puesto de acuerdo las distintas filtraciones es que estos procesadores llegarán antes del CES 2025 que se celebra a principios de enero (7-10) o por lo menos el modelo más simple y competitivo.

Parece que AMD está esperando a la llegada de los Intel Arrow Lake de sobremesa para mostrar su artillería pesada en videojuegos, punto donde los AMD Ryzen 9000 normales no han destacado lo suficiente respecto a la generación anterior y es por ello que podríamos ver la presentación del AMD Ryzen 7 9800X3D a finales de octubre. Teniendo en cuenta que los Arrow Lake llegan el 24, la fecha elegida por AMD sería muy cercana, con todo los rumores sólo mencionan su presentación para octubre, su comercialización sería a principios de noviembre.

Aparentemente esta fecha se habría filtrado en una presentación de placas base AM5 basadas en el chipset X870 de Gigabyte donde alguien de forma oficiosa habló sobre estos procesadores. Sobre los posibles AMD Ryzen 9 9900X3D y Ryzen 9 9950X3D no hay aún un rumor claro que confirme CES o antes, pero sí se menciona que llegarán con algunas mejoras, con sus palabras: "additional features", aspecto que da para especular un poco tal y como hace WCCF Tech.

WCCF Tech cree que todos los Ryzen 9000 X3D acabarán soportando overclock, sin embargo es posible que no sea de inicio y que esto llegue tras alguna actualización de BIOS que podría coincidir con el CES y la llegada de los modelos de gama alta. El conteo de núcleos y la cantidad de caché extra sería lo mismo que hemos visto con los Ryzen 7000X3D así que los Ryzen 9 también podrían tener mejoras para gestionar el chiplet con 3DV-Caché y el que no la lleva que es el motivo que los hace algo más complejos y hasta la fecha menos atractivos para videojuegos de forma exclusiva. También se baraja la posibilidad de permitir el overclock en el chiplet sin caché extra.
En fin parece que de momento tocará ver el Ryzen 7 9800X3D y luego tendremos un par de meses de rumores ya más claros y precisos acerca de los Ryzen 9.