AMD dijo que el Ryzen Z2 Extreme llegará en 2025, pero no dijo nada sobre sus especificaciones, tampoco sobre la arquitectura que utilizará ni sobre la mejora de rendimiento que ofrecerá frente al Ryzen Z1 Extreme.
Gracias a una filtración se ha conseguido nueva información que aporta detalles sobre la posible configuración de ese nuevo SoC. El Ryzen Z2 Extreme utilizará una CPU con una configuración de 8 núcleos y 16 hilos, que estarán repartidos en un grupo de 3 núcleos Zen 5 y otro grupo de 5 núcleos Zen 5c. Los dos tipos de núcleos tendrán el mismo IPC y podrán acceder a los 16 MB de caché L3 del procesador, pero los núcleos Zen 5c funcionarán a una velocidad de trabajo más baja.
La GPU podría tener 12 unidades de computación, y sería una versión de la GPU integrada que tiene la APU Ryzen AI 9 HX 370. Como esta, utilizaría la arquitectura RDNA 3.5 y no la arquitectura RDNA 4. La arquitectura RDNA 3.5 es una mejora de eficiencia y rendimiento por vatio frente a RDNA 3, por eso se rumorea que el Ryzen Z2 Extreme no ofrecerá una mejora muy grande de rendimiento frente al Ryzen Z1 Extreme, pero sí en autonomía y vida de la batería.
El Ryzen Z2 Extreme será utilizado por ASUS y otras empresas que han lanzado una consola portátil con el Ryzen Z1 Extreme. MSI volverá a confiar en Intel, y utilizará un SoC Lunar Lake en su próxima consola portátil. El Ryzen Z2 Extreme volverá a tener diferentes modos de funcionamiento, que irán desde los 9 vatios hasta los 28 vatios como máximo. El modo de 9 vatios es el que menor rendimiento ofrece, pero también el que más autonomía ofrecerá. La GPU integrada tendrá soporte de FSR 3.1, y podrá utilizar la generación de fotogramas de AMD.
